
>> Coesfo, Conafor y autoridades municipales combaten siniestros en la Sierra Sur, Cuenca del Papaloapan, Valles Centrales, Costa y Mixteca
La Comisión Estatal Forestal (Coesfo) informó que, hasta este martes, se han logrado liquidar tres incendios forestales en Oaxaca, mientras que cinco continúan activos en diferentes regiones del estado. Los siniestros han afectado zonas de la Sierra Sur, Cuenca del Papaloapan, Valles Centrales, Costa y Mixteca, y son atendidos de manera coordinada por brigadas del Gobierno del Estado, personal de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), autoridades municipales y voluntarios.
En la región de la Sierra Sur, los incendios en los parajes Rancho Viejo, Tierra Blanca y Zacamaxtle, en Villa Sola de Vega, han sido controlados en un 90 por ciento y liquidados en un 80 por ciento. Las brigadas de Coesfo y Conafor, apoyadas por voluntarios, realizan recorridos de vigilancia para asegurar que el fuego no se reactive.
Por otro lado, el siniestro en Santiago Amoltepec, que afecta los parajes Independencia, Cerro Bandera y Llano Metate, tiene un control del 80 por ciento, con brigadas de la Coesfo trabajando en su extinción.
En la Cuenca del Papaloapan, el incendio en el ejido La Josefita y el paraje Tembladera del Castillo, en Acatlán de Pérez Figueroa, ha sido completamente liquidado, afectando una superficie de 60 hectáreas. También, los siniestros en los parajes Minas de Llano Verde y Lomas de Tío Tacho, en San Jerónimo Sosola, y en la Costa, el incendio en El Pedimento, en Santa María Temaxcaltepec, han sido extinguidos.
En la región Mixteca, el incendio en los parajes Río Metate y Llano Nopal, en Santiago Juxtlahuaca, continúa siendo atendido por la Conafor.
En Santiago Pinotepa Nacional, la brigada local sigue combatiendo el incendio que afecta a la zona. Las labores de extinción continúan para evitar que el fuego se propague aún más.
El esfuerzo coordinado entre las distintas autoridades estatales, federales y municipales ha sido clave para enfrentar los incendios forestales que cada año afectan a las regiones de Oaxaca. Las brigadas de Coesfo, Conafor y los equipos de voluntarios continúan trabajando para liquidar los siniestros y evitar más daños a los ecosistemas y comunidades.