
La rehabilitación de la calle beneficia a miles de habitantes de la zona metropolitana, mejorando la seguridad y circulación.
Enlace de la Costa
La calle Francisco Zarco, ubicada en el municipio de Santa Cruz Xoxocotlán, ha sido completamente transformada gracias a una serie de trabajos de rehabilitación ejecutados por la Secretaría de Infraestructuras y Comunicaciones (SIC). La intervención ha incluido la instalación de nuevas luminarias, la pavimentación de más de dos mil metros cuadrados de concreto hidráulico y la renovación de banquetas, convirtiendo la vía en una ruta más ágil y segura para los miles de vehículos que la transitan a diario.
Esta importante calle conecta el periférico con las avenidas Símbolos Patrios y Universidad, lo que la convierte en una vía clave para el flujo vehicular en la zona metropolitana. Según el titular de la SIC, Carlos Vichido Hernández, los trabajos no solo han mejorado la pavimentación, sino que también se han implementado medidas de seguridad vial, como la colocación de boyas reductoras de velocidad y la renovación de los pozos de vista, que permiten el acceso a instalaciones subterráneas para reparaciones.
“Este tipo de acciones son parte del Mega Plan de Bacheo y Reencarpetamiento de la Zona Metropolitana de Oaxaca, que ha permitido que muchas calles y avenidas de la capital y municipios conurbados, como Xoxocotlán, mejoren significativamente”, comentó Vichido Hernández.
La obra beneficia de manera directa a los residentes de las colonias Miguel Alemán Valdés, Eliseo Jiménez Ruiz y Sangre de Cristo, así como a los miles de conductores que, día a día, se desplazan por esta ruta. Para ellos, la rehabilitación no solo representa una mayor comodidad y velocidad en sus trayectos, sino también una mejora en la seguridad vial, con calles mejor iluminadas y señalizadas.
El trabajo continúa en otros puntos de la Zona Metropolitana de Oaxaca, donde se está llevando a cabo la rehabilitación de vialidades y la instalación de nuevas luminarias, como parte del esfuerzo por mejorar la infraestructura urbana para el bienestar de los ciudadanos.
Fuente: Secretaría de Infraestructuras y Comunicaciones (SIC), Oaxaca.