
Irma Bolaños resalta el trabajo del DIF Oaxaca para crear entornos seguros y accesibles para infancias con autismo.
Enlace de la Costa
En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, celebrado cada 2 de abril, la Presidenta Honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, Irma Bolaños Quijano, reafirmó el compromiso de este organismo para promover la inclusión y el desarrollo de niños y niñas con Trastorno del Espectro Autista (TEA).
Durante un emotivo evento realizado en el Parque Primavera Oaxaqueña Cho Ndobá, la funcionaria compartió con los menores que asisten al Centro de Autismo Nyela To Bidao, un espacio dedicado a brindar atención especializada a la niñez con TEA en la capital oaxaqueña. “Este esfuerzo es un claro ejemplo de cómo trabajamos para crear un Oaxaca donde la diversidad sea amada y celebrada”, expresó Bolaños, destacando la importancia de construir un entorno que favorezca el desarrollo integral de los infantes.
Irma Bolaños subrayó la importancia de proporcionar a los niños con autismo los recursos y herramientas necesarias para su desarrollo pleno. En su discurso, hizo un llamado a la sociedad para continuar avanzando hacia una comunidad más inclusiva y empática, donde cada niño, independientemente de sus diferencias, tenga la oportunidad de destacar y expresarse plenamente.
Acompañada por la directora general del Centro de Rehabilitación Infantil Teletón, María Elena Marrufo Tenorio, y la magistrada María Cristina Martínez Tenorio, la Presidenta Honoraria del DIF Oaxaca también participó en actividades con los menores, como juegos tradicionales y una muestra de los trabajos realizados en el taller de manualidades del centro.
Diego Zárate, director de Operación de Bienestar, destacó los logros alcanzados por el Centro de Autismo Nyela To Bidao, que lleva dos años en funcionamiento y atiende a más de 250 personas. “Nos llena de alegría ver los avances significativos que han logrado los niños y niñas en el centro gracias a las terapias y el acompañamiento constante”, comentó.
Zárate también enfatizó la importancia de entender la neurodiversidad y la necesidad de atender las particularidades de cada niño diagnosticado con TEA. “Cada infante con autismo tiene un perfil único, y como sociedad debemos estar preparados para ofrecer atención que responda a sus necesidades específicas”, señaló.
El centro, que ofrece servicios como psicología, pedagogía, terapias ocupacionales y áreas especializadas como el jardín sensorial y ludoteca, se ha convertido en un modelo de atención integral en Oaxaca. Nyela To Bidao está ubicado en la colonia Volcanes, en la calle Mártires de Cananea número 100, y ofrece servicios de lunes a viernes, de 7:30 a 18:00 horas.
El evento también sirvió como una plataforma para sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de crear espacios que reconozcan y respeten las diferencias de los niños con TEA. Irma Bolaños, en su mensaje, reiteró que el compromiso del DIF Oaxaca es seguir trabajando para que las familias nunca caminen solas y continúen recibiendo el apoyo necesario para asegurar el bienestar y desarrollo de sus hijos.
Fuente:
Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca.