
La obra beneficiará a más de 30,000 personas de los municipios de Xoxocotlán, Oaxaca de Juárez y San Antonio de la Cal.
Con el propósito de asegurar el acceso al agua potable en la región, el Gobernador Salomón Jara Cruz inauguró el pozo profundo Juquilita 2 en el municipio de Santa Cruz Xoxocotlán, ubicado en los Valles Centrales de Oaxaca. La obra, que contó con una inversión superior a los 5 millones de pesos, beneficiará a las familias de tres municipios clave en la región.
El pozo, con una profundidad de 100 metros, tiene una capacidad de extracción de 30 litros por segundo, lo que permitirá abastecer de agua potable a los municipios de Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca de Juárez y San Antonio de la Cal. Este proyecto se lleva a cabo en el marco de la temporada de estiaje, la cual va de marzo a mayo, para mitigar la escasez de agua en los meses más secos del año.
Durante la inauguración, el Gobernador Jara destacó la importancia de esta infraestructura para garantizar el derecho al agua de los oaxaqueños. “Desde que asumimos el cargo, hemos trabajado en la apertura de nuevos pozos y el mantenimiento de los existentes, con la firme convicción de que el agua es una necesidad fundamental”, expresó el mandatario estatal.
En su intervención, Salomón Jara también comparó los esfuerzos actuales con los de la administración anterior, que solo lograba un abastecimiento de 195 litros por segundo. En contraste, la nueva infraestructura permitirá un flujo mucho mayor y más eficiente de agua en la región, especialmente en las comunidades más alejadas.
Además de la inauguración del pozo Juquilita 2, el Gobernador mencionó otros proyectos que buscan mejorar la infraestructura hídrica de Oaxaca. Uno de los más destacados es la construcción del acueducto de la presa Margarita Maza, que se planea para garantizar un suministro constante de entre 1,000 y 1,100 litros por segundo a la Zona Metropolitana de Oaxaca.
Neftalí Amigdael López Hernández, director general de la Comisión Estatal del Agua para el Bienestar (Ceabien), resaltó que la sequía anual representa un reto constante para las comunidades más vulnerables. En este contexto, destacó las acciones implementadas por la Ceabien, tales como la inauguración y rehabilitación de pozos, que buscan mitigar los efectos de la escasez de agua y garantizar el acceso a este recurso vital para miles de oaxaqueños.
La inauguración del pozo Juquilita 2 refleja el compromiso del Gobierno de la Primavera Oaxaqueña de fortalecer la infraestructura hídrica del estado, promoviendo una visión de justicia, inclusión y desarrollo sostenible. A través de estas iniciativas, el gobierno estatal busca garantizar el acceso al agua a todas las comunidades, especialmente aquellas más vulnerables, mejorando la calidad de vida de la población.
Fuente: Gobierno del Estado de Oaxaca