
>>En el marco del Día Internacional de la Mujer, se pone en marcha la Jornada “Mujeres y Resiliencia” para prevenir la violencia de género y empoderar a las mujeres de Oaxaca.
Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez, Oax., 7 de marzo de 2025.- El Gobernador Salomón Jara Cruz reafirmó el compromiso de su gobierno con el desarrollo y empoderamiento de las mujeres en todos los ámbitos de la sociedad. Durante la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, resaltó el esfuerzo colectivo de las mujeres oaxaqueñas como impulsoras de su propio empoderamiento y como promotoras del bienestar en sus comunidades, contribuyendo a construir un Oaxaca más justo.
En el evento, que se celebró en el Parque Primavera Cho Ndobá, el Gobernador destacó que la transformación de Oaxaca es posible gracias a la participación activa de las mujeres en diversos campos, como el activismo, la educación, la ciencia, el arte, la salud y la defensa de los derechos humanos.
Para conmemorar este día tan significativo, se puso en marcha la Jornada “Mujeres y Resiliencia”, una serie de actividades destinadas a ofrecer servicios e información crucial para prevenir la violencia de género y fomentar el empoderamiento femenino. El evento incluye una variedad de servicios, actividades culturales y recreativas, además de ser un espacio para las mujeres artesanas y emprendedoras.
Más de 20 dependencias del gobierno estatal y tres del gobierno federal estarán presentes con módulos informativos en los que se ofrecerán servicios como:
Actas de nacimiento
Farmacias Bienestar
Módulos informativos sobre vivienda y atención a casos de violencia de género
El Gobernador Jara Cruz también destacó los avances en la reducción de la violencia de género en el estado. Según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, entre enero y octubre de 2024, la incidencia de feminicidios disminuyó un 60.52% en comparación con el mismo periodo en 2022.
Entre las iniciativas más recientes impulsadas por su gobierno, Salomón Jara mencionó el programa “Mujeres de la Primavera”, que entrega créditos a la palabra con el fin de fortalecer la autonomía económica de las mujeres, especialmente aquellas que puedan estar viviendo violencia. Además, se refirió a las Brigadas Violeta, que se encargan de sensibilizar a la sociedad sobre los tipos de violencia que enfrentan las mujeres, y las Redes de Mujeres Constructoras de Paz (Mucpaz), que identifican factores de riesgo en diversas comunidades.
La Secretaría de las Mujeres (SM), encabezada por Anahí Sarmiento Pérez, también celebró el avance hacia la paridad, destacando que nunca antes las mujeres habían tenido tanto poder en la toma de decisiones en Oaxaca, como lo demuestra el primer gabinete paritario en la historia del estado. Además, subrayó que este gobierno ha logrado acercar los servicios a las mujeres en todos los rincones del estado, lo cual es clave para generar políticas públicas inclusivas y efectivas.
Por su parte, la magistrada presidenta del Poder Judicial del Estado, Berenice Ramírez Jiménez, resaltó que desde el Tribunal Superior de Justicia se han implementado políticas públicas para priorizar a las mujeres y garantizar el acceso a la justicia, así como la protección de sus derechos.