
>> El Gobernador Salomón Jara y la delegación danesa presentan una hoja de ruta para el desarrollo sustentable y la inversión en el estado.
Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez, Oax.
En una histórica reunión celebrada en el Palacio de Gobierno, el Gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, reafirmó la voluntad de colaboración con Dinamarca para impulsar proyectos estratégicos de desarrollo en diversas áreas clave como la sustentabilidad, la energía renovable, la salud y la economía.
El encuentro, que tuvo lugar en la Sala de Juntas Ricardo Flores Magón, fue encabezado por Søren Gade, presidente del Parlamento danés, y su delegación. El objetivo principal fue explorar áreas de cooperación que beneficien a ambos países, particularmente a Oaxaca, que cuenta con un alto potencial en recursos naturales y culturales.
Durante el evento, el Gobernador Jara destacó que Oaxaca está atravesando un momento clave de crecimiento económico y se perfila como uno de los destinos más atractivos para la inversión en las próximas décadas. Este acercamiento se enmarca dentro del Memorándum de Entendimiento firmado el 11 de noviembre de 2024 entre la Secretaría de Desarrollo Económico de Oaxaca y la Embajada de Dinamarca en México.
Con el fin de concretar la cooperación entre ambas naciones, el Gobierno de Oaxaca presentó una hoja de ruta estructurada en cinco fases, que busca fortalecer la institucionalidad y atraer inversiones en áreas de alta relevancia para el estado. Estas fases incluyen el fortalecimiento institucional, la implementación de proyectos piloto, la evaluación y expansión de los mismos, la consolidación de la cooperación a largo plazo, y la internacionalización de nuevas oportunidades.
Una de las áreas destacadas en este plan es la energía eólica. Oaxaca es reconocido por contar con el mayor potencial eólico en América Latina, especialmente en el Istmo de Tehuantepec, lo que lo convierte en un socio ideal para Dinamarca, líder mundial en energía eólica. Esta cooperación permitirá el intercambio de tecnología avanzada en la generación, almacenamiento y distribución de energía limpia.
Además de la energía, el sector agropecuario es otro punto crucial en este acuerdo. Se planea trabajar en la trazabilidad agroalimentaria, incluyendo biotecnología, el manejo eficiente del agua y la agricultura sustentable, con el fin de aumentar el valor agregado de los productos agrícolas y abrir nuevos mercados.
También se está considerando la implementación de modelos de economía circular en la gestión del agua y el tratamiento de residuos, con el objetivo de aprovechar estos recursos para generar energía o compostaje. Esta colaboración se extiende a la digitalización gubernamental, donde Dinamarca ofrecerá asesoría para la implementación de sistemas eficientes que faciliten la competitividad y la inversión en Oaxaca.
Finalmente, se abordó la colaboración en el sector turístico, con énfasis en el desarrollo de experiencias sostenibles que respeten las comunidades locales y minimicen el impacto ambiental. Oaxaca y Dinamarca compartirán modelos de turismo responsable que impulsen la economía local sin comprometer el medio ambiente.
El Gobernador Salomón Jara reiteró su compromiso con la consolidación de alianzas estratégicas para impulsar el desarrollo sustentable, fortalecer el crecimiento económico y promover la internacionalización de Oaxaca como un centro clave de inversión y cooperación en América Latina.
Fuente: Gobierno del Estado de Oaxaca.