
> Un comunero perdió la vida durante un accidente causado por una quema mal ejecutada en la Mixteca oaxaqueña.
Enlace de la Costa
Heroica Ciudad de Tlaxiaco, Oax.
Brigadistas de la Comisión Estatal Forestal (Coesfo) lograron liquidar un incendio forestal en Atayiki Cuquila, comunidad perteneciente a Santa María Cuquila, en el municipio de Heroica Ciudad de Tlaxiaco. El siniestro, que comenzó el 3 de marzo, fue causado por una quema mal ejecutada durante una actividad agropecuaria.
El incendio tuvo su origen en la quema de un rozo realizada por el comunero Daniel Pascual Reyes Melchor, quien perdió la vida tras intentar controlar el fuego, debido a las difíciles condiciones del terreno, el combustible y las altas temperaturas. La tragedia fue reportada al Centro Estatal de Manejo del Fuego a las 16:40 horas del mismo día por parte de Juan Leónides Rosario Ortiz, comisariado de Bienes Comunales de Santa María Cuquila.
Combate Coordinado del Incendio
A partir de la notificación, la Coesfo movilizó a brigadistas de San Francisco Yosocuta, quienes trabajaron de manera coordinada con Protección Civil de Tlaxiaco, la Guardia Nacional y 200 voluntarios del núcleo rural de Cuquila. Gracias a estos esfuerzos, el incendio fue controlado y liquidado la mañana del martes 4 de marzo.
Prevención y Educación
El Gobierno de Oaxaca, a través de la Coesfo, ha intensificado sus esfuerzos para prevenir incendios forestales, especialmente en la temporada de calor. Se han implementado campañas de sensibilización y difusión de la Norma 015, que establece las especificaciones para el manejo seguro del fuego en actividades agropecuarias. Esta iniciativa forma parte de una estrategia más amplia que busca reducir los incendios forestales y sus consecuencias.
En 2024, se registraron altos índices de incendios, lo que ha llevado a las autoridades a plantear la necesidad de abandonar prácticas como la roza, tumba y quema. Desde entonces, el Comité Estatal de Prevención y Combatientes de Incendios Forestales ha impartido 26 capacitaciones, de las cuales nueve se realizaron en municipios de la Mixteca, con la participación activa de pobladores y agricultores.
Recomendaciones para la Población
Dada la alta presencia de calor y el inicio de la temporada de incendios forestales, la Coesfo recomienda a la población general tomar medidas preventivas. Es crucial identificar las áreas vulnerables a incendios, estar informados sobre las medidas de prevención y respuesta, y proteger las zonas expuestas. En caso de vivir en áreas rurales, se sugiere tener herramientas como machetes, azadones y batefuegos disponibles.
Además, las autoridades instan a la población a informar de manera oportuna cualquier señal de incendio y a seguir las recomendaciones de la Coesfo, la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y Protección Civil. También se recomienda evitar la quema de basura y material vegetal en presencia de viento, ya que podría salirse de control rápidamente.
Fuente: Comisión Estatal Forestal (Coesfo), Gobierno de Oaxaca.