
>>El domingo 9 de marzo, la presidenta presentará las medidas que tomará México en respuesta a los aranceles del 25% impuestos por Estados Unidos.
Enlace de la Costa
Ciudad de México, 4 de marzo de 2025. – La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, convocó a todos los mexicanos a una asamblea informativa en el Zócalo de la Ciudad de México el próximo domingo 9 de marzo a las 12:00 horas, para anunciar las acciones arancelarias y no arancelarias que el gobierno tomará en respuesta a los aranceles del 25% impuestos por Estados Unidos sobre las exportaciones mexicanas, a pesar de los acuerdos establecidos en el Tratado Comercial entre ambos países.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum destacó la importancia de enfrentar este desafío con unidad y firmeza. “Convoco a las mexicanas y mexicanos a una Asamblea Informativa en el Zócalo de la Ciudad de México, para compartirles las acciones que emprenderemos. Orgullosamente, somos un país libre, independiente y soberano. Juntas y juntos saldremos adelante”, subrayó.
La mandataria señaló que, a pesar de la implementación de estas medidas, el gobierno no busca iniciar una confrontación económica o comercial, pero consideró inconcebible el daño que esta decisión unilaterial podría causar a ambos países. “Nadie gana con esta decisión; por el contrario, afecta a los pueblos que representamos”, afirmó.
La presidenta recordó que, desde el inicio de su administración el 1 de octubre de 2024, México ha tomado acciones contundentes contra el crimen organizado y el tráfico de fentanilo. De acuerdo con cifras de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP), las incautaciones de fentanilo provenientes de México disminuyeron en un 50% entre octubre de 2024 y enero de 2025. Además, se han asegurado miles de armas de fuego y toneladas de drogas, incluyendo fentanilo y metanfetaminas, mientras que se han detenido a miles de personas involucradas en delitos de alto impacto.
Sheinbaum fue tajante al recalcar que México no permitirá la subordinación ni el intervencionismo de ninguna nación, afirmando que “a México se le respeta, somos naciones iguales”. Aseguró que Estados Unidos debe abordar la crisis de consumo de opioides en su país, que es una grave crisis de salud pública, y actuar contra los grupos delictivos que operan dentro de sus fronteras.
Además, citó un estudio del Instituto Cato que señala que el 80% de los detenidos en los puertos de entrada de Estados Unidos por tráfico de fentanilo entre 2019 y 2024 eran ciudadanos estadounidenses. Recordó que el Departamento de Justicia de los Estados Unidos reconoció que el 74% de las armas de alto poder incautadas en México provienen ilegalmente de su país.
En su intervención, la presidenta destacó que la economía mexicana se encuentra fuerte gracias al fortalecimiento del mercado interno, la creación de empleos mediante la inversión pública y el aumento del salario mínimo. “Tenemos una economía fuerte y, sobre todo, un pueblo empoderado, consciente, que se ha convertido en la principal fuerza política y motor del desarrollo de nuestro país”, afirmó.
Por último, Sheinbaum reiteró que el gobierno mexicano seguirá buscando el diálogo con Estados Unidos para encontrar una solución negociada, respetuosa de la soberanía de ambos países.
La presidenta concluyó haciendo un llamado al pueblo de México para que se mantenga unido y firme frente a este desafío: “Es tiempo de la defensa de México y su soberanía. Debemos estar atentos, mantener la cabeza fría y, sobre todo, recordar que somos un pueblo fuerte y poderoso.”