
>>Con la instalación de 68 hidrantes móviles, más de 3,400 familias de 97 colonias recibirán agua potable en la capital y municipios cercanos.
Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez, Oax. 4 de marzo de 2025. El Gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, dio inicio al programa Agua para Todas y Todos 2025, una estrategia destinada a garantizar el acceso al agua potable en las colonias más vulnerables de la capital del estado y los municipios conurbados, ante la inminente crisis hídrica que se prevé para los próximos meses.
Este programa, que continúa la labor iniciada en 2024, contempla la instalación de 68 hidrantes móviles de 10,000 litros cada uno en 97 colonias de los municipios de Oaxaca de Juárez, Santa Cruz Xoxocotlán, Santa Lucía del Camino y Santa Cruz Amilpas. La medida beneficiará a más de 3,400 familias que recibirán agua potable suministrada a través de pipas, con el objetivo de garantizar el acceso constante y de calidad al vital líquido.
En el evento realizado en el Parque Primavera Oaxaqueña Cho Ndobá, Jara Cruz subrayó la importancia de optimizar el uso del agua en los hogares y actividades productivas, resaltando la necesidad de conservar los mantos acuíferos para asegurar que las futuras generaciones puedan cubrir sus necesidades básicas. Además, anunció la entrega de 8,000 tinacos de 1,100 litros a las familias más vulnerables, destacando que, de manera simbólica, se entregaron seis vales canjeables durante el acto.
El programa también cuenta con la colaboración del Municipio de Oaxaca de Juárez, que aportará mil tinacos adicionales para la Zona Metropolitana. Para mejorar la distribución del agua, se activaron seis vehículos nuevos para atender las fugas de la red de distribución, dado que más del 80% de la infraestructura hídrica del estado ha superado su vida útil.
Jara Cruz también adelantó que, con el apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se comenzarán los trabajos técnicos para el proyecto ejecutivo de la Presa de Paso Ancho, una obra que aportará 1,100 litros por segundo de agua a los municipios de la Zona Metropolitana de Oaxaca. Esta obra será clave para enfrentar la creciente demanda de agua en la región.
Vilma Martínez Cortés, titular de la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión (Sebienti), destacó que estas acciones están orientadas a apoyar a las familias oaxaqueñas más necesitadas, mientras que Neftalí Amigdael López Hernández, director general de la Comisión Estatal de Agua para el Bienestar (Ceabien), enfatizó que el programa ayuda a generar condiciones para enfrentar la temporada de estiaje en las zonas más afectadas del estado.
Fuente: Gobierno del Estado de Oaxaca.