
> El historiador de arte, con más de 25 años de experiencia, asume el cargo con el objetivo de fortalecer la identidad y legado cultural oaxaqueña.
Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez, Oax.
El titular de la Secretaría de las Culturas y Artes (Seculta), Flavio Sosa Villavicencio, nombró a Israel Cadena Magaña como nuevo director del Museo de Arte Prehispánico Rufino Tamayo (MAPRT). Con una trayectoria destacada de más de 25 años en la investigación sobre la cultura oaxaqueña, Cadena Magaña asumirá la dirección de una de las instituciones culturales más representativas de Oaxaca.
Trayectoria académica y profesional
Israel Cadena Magaña es historiador de arte, con una formación académica que incluye una licenciatura en Historia del Arte y una maestría en Cultura Virreinal por la Universidad del Claustro de Sor Juana. Además, cursó un doctorado en Historia en la Universidad Iberoamericana. Su experiencia como investigador en el campo del arte y la cultura de Oaxaca le ha permitido comprender y difundir el valor de las tradiciones y el patrimonio de esta región.
A lo largo de su carrera, Cadena Magaña ha sido un referente en la investigación sobre el arte prehispánico y ha colaborado activamente en proyectos que buscan conservar y promover el legado cultural de Oaxaca. Su participación en la conmemoración del 125 aniversario del natalicio de Rufino Tamayo, en 2024, consolidó su vínculo con el Museo de Arte Prehispánico Rufino Tamayo, que alberga una valiosa colección de piezas arqueológicas.
Visión para el MAPRT
En su nuevo cargo, el historiador de arte manifestó que su principal objetivo es posicionar al MAPRT como un espacio que fomente el diálogo y la reflexión sobre el arte prehispánico. “El museo debe ser un espacio para el bien común, un lugar donde la sociedad pueda conectarse con su historia y con sus raíces”, comentó Cadena Magaña.
Su propuesta de gestión incluye la realización de conversatorios con especialistas, que permitirán profundizar en la interpretación contemporánea del arte prehispánico, así como en los saberes tradicionales de las comunidades oaxaqueñas. Además, se enfocará en estrechar vínculos con universidades y otros centros de investigación para promover el intercambio académico y cultural.
Fomento de la participación local e internacional
El nuevo director destacó también la importancia de generar una relación cercana con el público local, nacional e internacional, con el fin de fortalecer la identidad cultural oaxaqueña a través del MAPRT. Asimismo, mencionó que se buscará dar visibilidad a las más de mil 300 piezas arqueológicas que conforman la colección del museo, distribuidas en cinco salas: rosa, azul, morada, verde y naranja, colores que representan la paleta característica del maestro Rufino Tamayo.
Invitación a la comunidad
Finalmente, Israel Cadena Magaña extendió una invitación abierta a la comunidad a visitar el museo, que sigue siendo un referente de la riqueza cultural prehispánica de Oaxaca. “El MAPRT es un lugar de reflexión, y queremos que más personas puedan acercarse a la historia que nos une como oaxaqueños”, concluyó.
Fuente: Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta).