
>>La ruta turística de la Mixteca busca transformar el turismo en motor de desarrollo social y económico para la región.
Enlace de la Costa
Heroica Ciudad de Tlaxiaco, Oax., 20 de febrero de 2025.- En un esfuerzo por posicionar a la Mixteca como un destino turístico clave de Oaxaca, la secretaria de Turismo estatal, Saymi Pineda Velasco, tomó protesta a los presidentes municipales de nueve localidades que conformarán el Comité de la Ruta Turística de la Mixteca. El objetivo es impulsar políticas y acciones que fomenten el flujo turístico, aprovechando los recursos naturales, culturales y gastronómicos de la región.
El Comité de la Ruta Turística de la Mixteca estará presidido por Juan Isidro Guerrero Ramírez, presidente municipal de la Villa de Tamazulápam del Progreso. Los demás integrantes son los presidentes municipales de San Pedro y San Pablo Teposcolula, San Pedro Yucunama, Yanhuitlán, San Pedro Coixtlahuaca, Santiago Apoala, Asunción Nochixtlán, Heroica Ciudad de Huajuapan de León y Heroica Ciudad de Tlaxiaco. Este comité será el encargado de coordinar esfuerzos para posicionar a la Mixteca como una región de atracción turística que impulse el desarrollo económico y social de sus comunidades.
Pineda Velasco subrayó que el gobierno estatal, encabezado por Salomón Jara Cruz, apoya esta iniciativa a través de programas como las Guelaguetzas Regionales, que buscan acercar las culturas, costumbres y tradiciones de Oaxaca a visitantes nacionales e internacionales. Destacó la diversidad natural y cultural de la Mixteca, que cuenta con áreas protegidas, un pueblo mágico, geoparques, exconventos de la Ruta Dominica y una rica gastronomía, lo que la convierte en un destino ideal para el turismo.
La secretaria destacó también los avances en infraestructura carretera, que permitirán una conexión más ágil con agencias de viajes y turoperadores. Esto permitirá que los turistas puedan disfrutar de la Mixteca en menos de 4 horas. Además, anunció que se buscará que la región tenga presencia en la Copa del Mundo, para promover la gastronomía mixteca a través de las cocineras tradicionales de la zona.
Por su parte, el presidente municipal de Tlaxiaco destacó la belleza natural de sus municipios, que cuentan con bosques, grutas y cascadas, así como la rica tradición de sus habitantes. Subrayó la oportunidad que tiene la Mixteca para mostrar al mundo su música, sus fiestas y su cosmovisión, elementos que complementan la oferta turística de la región.
Fuente: Secretaría de Turismo de Oaxaca (Sectur Oaxaca).