 
	> Los municipios de Salina Cruz, Santa Cruz Huatulco y San Francisco Sola reportan los nuevos contagios, sin defunciones. Suman ocho acumulados en la entidad
Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez, Oax.
De los ocho casos registrados, cinco corresponden a Dengue No Grave (DNG) y tres a Dengue Con Signos de Alarma (DCSA). Hasta el momento, no se ha reportado ninguna defunción asociada a la enfermedad.
Distribución geográfica de los casos
Por jurisdicción sanitaria, los Valles Centrales encabezan la lista con cuatro casos, seguidos del Istmo de Tehuantepec, que registra tres, y la Costa, con uno. En cuanto a los municipios afectados, Salina Cruz es el de mayor número de contagios con dos casos. Los otros municipios que han reportado un caso cada uno son: Santa María Huatulco, Juchitán de Zaragoza, Santa Lucía del Camino, San Sebastián Tutla, Villa Sola de Vega y San Francisco Sola.
Medidas de prevención y control
Los SSO han reiterado la importancia de mantener las acciones de vigilancia epidemiológica, tanto activa como pasiva, para prevenir y controlar los brotes de dengue. Además, continúan con la vigilancia entomovirológica, dirigida a identificar zonas con presencia de vectores infectados.
Asimismo, la institución ha intensificado la capacitación de médicos de unidades de primer, segundo y tercer nivel, con el objetivo de mejorar la atención y reducir la morbimortalidad. Esta formación también está disponible para los profesionales de la salud privados, abarcando temas como la identificación y notificación de casos, toma de muestras, y referencia oportuna a unidades especializadas.
Recomendaciones para la población
Los Servicios de Salud de Oaxaca han solicitado a la población que, ante la presencia de síntomas sospechosos de dengue, eviten la automedicación y acudan a la unidad de salud más cercana. Además, se reitera la importancia de seguir las recomendaciones preventivas de “lava, tapa, voltea y tira”, para eliminar los criaderos de mosquitos y reducir la propagación de la enfermedad.
Fuente: Servicios de Salud de Oaxaca (SSO).
 
         
         
     
     
                                