
>> La brigada de la Comisión Estatal Forestal realiza una acción preventiva en el Cerro Pasle, protegiendo la zona agropecuaria de La Merced del Potrero
Enlace de la Costa
San Miguel del Puerto, Oaxaca
Con el objetivo de reducir el riesgo de incendios forestales y proteger el patrimonio natural de la región, integrantes de la brigada oficial de combatientes de incendios forestales de la Comisión Estatal Forestal (Coesfo) realizaron la apertura de una brecha cortafuego en las inmediaciones del Cerro Pasle, en la localidad de La Merced del Potrero.
La nueva brecha cortafuego, que tiene una longitud de 1 kilómetro y un ancho de más de 3 metros, se ubica en una zona rodeada por terrenos de uso agropecuario. Estos terrenos, al ser propensos a incendiarse, representan una amenaza para el ecosistema local y las actividades productivas de la comunidad.
La apertura de esta brecha se realiza como una medida preventiva crucial, ya que actúa como una línea de control en caso de que un incendio forestal llegue a la zona. Además, tiene como propósito proteger tanto los recursos naturales como las propiedades de la municipalidad, contribuyendo así a mitigar los riesgos de pérdidas significativas.
Las brechas cortafuego son herramientas fundamentales en la lucha contra los incendios forestales, ya que permiten contener las llamas, evitando que se expandan a áreas más amplias. En este caso, la intervención de Coesfo refuerza el compromiso de la institución con la protección del medio ambiente y la seguridad de las comunidades cercanas.
A través de acciones como esta, las autoridades buscan fortalecer las estrategias de prevención de incendios forestales en zonas vulnerables. La intervención de Coesfo es un claro ejemplo de cómo las brigadas especializadas trabajan de manera coordinada para salvaguardar los ecosistemas y evitar la destrucción del patrimonio natural.
Este tipo de medidas son esenciales para enfrentar la creciente amenaza de incendios que afecta a diversas regiones del país, especialmente durante la temporada de calor, cuando el riesgo se incrementa considerablemente.
Fuente: Comisión Estatal Forestal (Coesfo), San Miguel del Puerto.