 
	> La Ley de Movilidad del Estado de Oaxaca establece sanciones severas para quienes prestan el servicio de transporte público sin contar con los permisos requeridos. De acuerdo con esta legislación, las multas pueden ascender hasta 350 Unidades de Medida y Actualización (UMAS), lo que equivale a $39,599.00 pesos mexicanos.
Enlace de la Costa
San Antonio de la Cal, Oax.
La Secretaría de Movilidad (Semovi) continúa realizando operativos en coordinación con la Policía Vial Estatal para supervisar el cumplimiento de la normativa en el transporte público. Este mes, como parte de estas acciones, se han asegurado cuatro motocicletas que prestaban el servicio sin contar con la debida autorización.
En un esfuerzo por garantizar la seguridad de las y los usuarios, la Semovi destaca la importancia de verificar que los vehículos que prestan el servicio de transporte público cuenten con la autorización correspondiente. Los vehículos que operan sin esta autorización no solo están infringiendo la ley, sino que también carecen de pólizas de seguro que protejan a los pasajeros en caso de accidentes viales.
Sanciones y procedimiento legal
La Ley de Movilidad del Estado de Oaxaca establece sanciones severas para quienes prestan el servicio de transporte público sin contar con los permisos requeridos. De acuerdo con esta legislación, las multas pueden ascender hasta 350 Unidades de Medida y Actualización (UMAS), lo que equivale a $39,599.00 pesos mexicanos.
El procedimiento para la detención de vehículos no autorizados está a cargo del Departamento de Supervisión y Control del Transporte Público de la Semovi. En los operativos, las unidades aseguradas son puestas a disposición del Departamento de Multas y Sanciones, que determina las infracciones correspondientes. Posteriormente, tras la resolución de la infracción y el pago de la sanción, se procede a la liberación del vehículo.
Operativos recientes y medidas de seguridad
Durante los operativos realizados el 13 y 17 de febrero, la Semovi logró asegurar cuatro motocicletas que prestaban servicio de transporte público sin contar con la autorización correspondiente. Estas unidades, que operaban mediante plataformas digitales, fueron sometidas al procedimiento legal establecido por la ley.
La dependencia ha reiterado su llamado a las y los ciudadanos de Oaxaca a no arriesgar su seguridad utilizando el transporte público no autorizado. Semovi invita a la población a preferir el transporte público concesionado, que cumple con las normativas vigentes y proporciona mayores garantías de seguridad.
La seguridad, un compromiso compartido
Con estas acciones, la Semovi reafirma su compromiso con la seguridad vial y la legalidad en el transporte público del estado. El trabajo conjunto con la Policía Vial Estatal refuerza los esfuerzos para erradicar el transporte ilegal y proteger a los usuarios del servicio.
Fuente: Secretaría de Movilidad del Estado de Oaxaca (Semovi).
 
         
         
     
     
                                