
>>La comunidad educativa demanda al IEEPO y a la supervisión escolar que asignen maestros faltantes en primaria Aquiles Serdán.
Enlace de Costa
San Pedro Pochutla
14 de enero de 2025- Padres de familia de los alumnos de segundo y quinto grado de la escuela primaria Aquiles Serdán, ubicada en Pochutla, Oaxaca, decidieron tomar las instalaciones del plantel como medida de presión para exigir que la supervisión escolar de la zona 053 envíe los profesores faltantes. Según los manifestantes, llevan meses sin una respuesta satisfactoria por parte del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO).
“Ya hemos agotado todos los recursos posibles, incluso hemos intentado dialogar directamente con la supervisión escolar, pero no hemos recibido solución. La comunidad no puede seguir esperando mientras nuestros hijos pierden clases”, expresó uno de los padres durante la manifestación.
El llamado a las autoridades
Por su parte, el director de la institución, Rodrigo Hernández Bórquez, se unió al llamado de los padres y pidió al supervisor de la zona continuar gestionando ante el IEEPO la asignación de los dos maestros. Según el director, la falta de docentes afecta gravemente el desarrollo académico de los estudiantes, especialmente en estos grados críticos de primaria.
“Sabemos que el supervisor tiene la responsabilidad de gestionar ante el IEEPO, pero necesitamos acciones concretas y urgentes. Los alumnos no pueden seguir perdiendo tiempo valioso de aprendizaje”, indicó Hernández Bórquez.
La situación escaló el pasado lunes, cuando un grupo de padres y miembros de la comunidad escolar realizó una marcha desde la escuela hasta las oficinas de la supervisión escolar en Pochutla. Con pancartas y consignas, exigieron que las autoridades atiendan sus demandas.
Entre las consignas se escuchaba: “¡Queremos maestros! ¡No más excusas!”, mientras recorrían las calles de Pochutla. Al llegar a las oficinas, los manifestantes reiteraron su exigencia de que se asignen los profesores de manera inmediata.
A pesar de las gestiones realizadas por la supervisión escolar, los padres señalan que el IEEPO no ha dado una respuesta clara sobre la solución al problema. Los afectados han advertido que mantendrán la toma de la escuela hasta que se garantice la llegada de los maestros faltantes.
“Lo único que queremos es que nuestros hijos reciban la educación que merecen. No vamos a parar hasta que el IEEPO cumpla con su obligación”, concluyó uno de los manifestantes.
Fuente: Ángel Osvaldo Abel Ramírez.