
>> El Gobernador Salomón Jara Cruz presentó nuevos proyectos de apoyo, incluyendo créditos a la palabra para mujeres jefas de familia.
Enlace de la Costa.
Oaxaca de Juárez, Oax.
7 de enero de 2025
En un esfuerzo por mejorar el bienestar de los grupos más vulnerables de la entidad, el Gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, anunció un presupuesto histórico de 4 mil 491 millones de pesos para el financiamiento de nueve programas sociales en 2025. Estos recursos están destinados a mejorar las condiciones de vida de las comunidades más necesitadas, con un enfoque especial en mujeres, jóvenes, personas con discapacidad y sectores en situación de vulnerabilidad.
“Mujer de la Primavera”: Un Apoyo Vital para las Jefas de Familia
Uno de los programas más destacados es “Mujer de la Primavera”, un esquema de créditos a la palabra diseñado específicamente para mejorar el ingreso de las mujeres jefas de familia. Esta iniciativa busca erradicar los riesgos asociados con los préstamos informales que afectan a muchas mujeres, proporcionándoles un apoyo financiero seguro que les permita emprender proyectos de vida sin comprometer su bienestar.
El Gobernador Salomón Jara destacó la importancia de este tipo de programas para fortalecer la autonomía económica de las mujeres oaxaqueñas y garantizar que puedan acceder a recursos sin tener que recurrir a créditos que puedan poner en riesgo su estabilidad financiera y personal.
Inversiones en Diversos Programas Sociales
A través de la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión (Sebienti), se destinarán recursos para una serie de programas clave que abarcan desde la salud hasta la educación y el empleo juvenil. Entre los programas que recibirán inversión están:
Mujer de la Primavera con 50 millones de pesos.
Tarjeta Margarita Maza, que contará con 250 millones de pesos.
Farmacias Bienestar, con 100 millones de pesos.
Tarjeta Joven y Mi Primera Chamba, Experiencia que Transforma, con 100 millones y 450 millones de pesos, respectivamente.
Pensión para Personas con Discapacidad, que recibirá 177 millones de pesos.
Útiles para el Bienestar, que contará con 123 millones de pesos.
Además, se prevé que el programa Mi Primera Chamba, Experiencia que Transforma reciba una ampliación de 50 millones de pesos, lo que permitirá alcanzar a 521 jóvenes más en toda la entidad.
Cobertura para Más de un Millón de Beneficiarios
En total, se espera que estos programas beneficien a un millón siete mil 141 personas a lo largo del año, excluyendo a aquellos involucrados en las Caravanas Bienestar y Tequios Bienestar, que seguirán ampliando su alcance en diversas zonas del estado.
Proyección de Actividades y Nuevas Iniciativas
La Sebienti también proyecta más de 300 Tequios Bienestar para 2025, iniciativas comunitarias que incluyen actividades literarias en instituciones públicas, la recuperación de espacios públicos como canchas deportivas y la mejora de sistemas de riego. En el caso de los megatequios, se llevarán a cabo en diversas regiones de Oaxaca, con el objetivo de fomentar el trabajo en equipo y el desarrollo social a nivel local.
Vilma Martínez Cortés, titular de la Sebienti, resaltó que estos programas no solo tienen un impacto económico, sino que también buscan combatir la desigualdad social, mejorar la dignidad de las familias oaxaqueñas y devolverles la esperanza a quienes más lo necesitan.
Compromiso con la Transparencia y el Bienestar
“Mi compromiso es que cada una de las acciones y programas de esta Secretaría realmente cambie la vida de las familias oaxaqueñas, con transparencia y en favor de todos los oaxaqueños”, aseguró Martínez Cortés.
Fuente:
Gobierno del Estado de Oaxaca.