Blog

Organizaciones invitan a realizar servicio social de liderazgo juvenil en Querétaro y voluntariado en el extranjero, durante 2025.

>SOS Discriminación Querétaro y OJQ invitan a jóvenes a sumarse a programas locales e internacionales de voluntariado y servicio social.

Enlace de la Costa
Querétaro

A través de un comunicado, las organizaciones juveniles SOS Discriminación Internacional Querétaro y el Observatorio Juvenil por la No Discriminación Querétaro (OJQ) invitaron a las juventudes a realizar su servicio social en las mencionadas organizaciones antidiscriminatorias o bien voluntariado en diferentes países, por medio de los programas y becas de diferentes organizaciones globales, así como de redes de voluntariado internacional en temas ecológicos, sociales y culturales, que desde 2005 difunde gratuitamente SOS Discriminación Internacional Querétaro, tales como Vive México, A.C.; la Asociación Mexicana de Voluntariado Internacional A.C. (AMVIAC); Servicio Internacional para el Intercambio Juvenil (Siijuve, A.C.); entre otras.

Manuel Edmundo Ramos Gutiérrez, presidente de SOS Discriminación Internacional Querétaro recordó que las juventudes y estudiantes que realizan su servicio social o voluntariado en dicha organización o con las demás organizaciones internacionales en el extranjero, no solo aportan propuestas de solución y aplicación de conocimientos integrales en favor los sectores más desfavorecidos a nivel local, nacional o internacional. Sino que también fortalecen sus habilidades de liderazgo pacífico e incluyente; sus habilidades interpersonales, así como de inteligencia emocional e intercultural; las habilidades blandas, tales como la comunicación, la resolución de problemas y el trabajo en equipo, que después les permitirán adaptarse a diferentes entornos laborales y trabajar eficazmente con otros seres humanos de México y de cualquier parte del mundo. Además de poder dialogar con tomadores o tomadoras de decisiones en los gobiernos y diputados o diputadas para impulsar programas, legislaciones y políticas púbicas a favor de las juventudes, la no discriminación y la no violencia”. Afirmó Ramos Gutiérrez.

En el mismo tenor, estudiantes que realizan su servicio social en SOS Discriminación Internacional Querétaro de universidades como el Tecnológico Nacional de México, Campus Querétaro; la Universidad Autónoma de Querétaro; la Universidad Politécnica de Querétaro; entre otras. Agregaron que, algo de lo que más les ha gustado de hacer su servicio social en la referida organización antidiscriminatoria “es que se hacen acciones conjuntas o actividades interinstitucionales con otras organizaciones de la sociedad civil, instituciones educativas, así como dependencias gubernamentales municipales, estatales y nacionales que unen los esfuerzos para ayudar a quienes más lo necesitan; empoderan a las juventudes, así como a las demás poblaciones en situación de discriminación o violencia, generando así un impacto más amplio en las acciones y la búsqueda de soluciones a las problemáticas ecológicas, sociales y culturales que vive la humanidad. Mientras que quienes han hecho voluntariado en otros países regresan con mayores experiencias y conocimientos que les hace crecer como seres humanos, así como ciudadanos del mundo más conscientes de ayudar no solo a su país, sino al mundo entero, porque lo que le afecta al planeta le afecta a toda la humanidad”. Detallaron las y los estudiantes universitarios.

Cabe mencionar que, en el programa de voluntariado y servicio social denominado: Formación de Liderazgo Incluyente – SOS Discriminación, desde 2005 a la fecha en Querétaro, han participado ya más de 2000 jóvenes. Y con la difusión que se ha hecho de los programas y becas de voluntariado internacional de las diferentes organizaciones y redes de voluntariado global, han viajado ya más de mil jóvenes durante 20 años, a diferentes países como España, Alemania, Francia, Italia, Perú, etc., en períodos de 2 a 4 semanas; 6 meses y hasta un año, contribuyendo al avance del cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, específicamente de los números: 3, 5, 10 y 16, 17 que se refieren a la salud y bienestar; igualdad de género; reducción de las desigualdades; paz, justicia e instituciones sólidas, así como alianzas para lograr objetivos.

Las juventudes interesadas en participar en el mencionado servicio social o voluntariado local o internacional pueden contactar a SOS Discriminación Internacional Querétaro mediante su página de Facebook o escribir también al correo: sosdiscriminacionqueretaro@gmail.com

Fuente:SOS Discriminación Internacional Querétaro y Observatorio Juvenil por la No Discriminación Querétaro (OJQ).

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings