
>> Evitar excesos y mantener hábitos saludables previene complicaciones de salud, especialmente en personas con enfermedades crónicas.
Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez
Con motivo de las celebraciones navideñas y de año nuevo, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) exhortan a la población a moderar la cantidad y calidad de los alimentos que consume, ya que los excesos pueden ocasionar serias complicaciones de salud, especialmente en personas con enfermedades crónicas como diabetes o hipertensión.
Riesgos del exceso en alimentos festivos
La dependencia destacó que los platillos típicos de esta temporada suelen ser ricos en grasas, sal y carbohidratos, lo que puede derivar en descompensaciones como aumento de triglicéridos, colesterol, alteraciones hepáticas y presión arterial alta. Es fundamental que quienes padecen enfermedades crónicas no suspendan su tratamiento farmacológico y opten por pequeñas raciones de estos alimentos.
“Una alimentación saludable cubre las necesidades nutricionales del cuerpo y previene enfermedades como obesidad, sobrepeso y diabetes”, señaló la institución.
Recomendaciones para una dieta equilibrada
Para evitar el descontrol alimenticio y los riesgos asociados, SSO recomienda incluir en la dieta todos los grupos alimenticios del Plato del Bien Comer, priorizando el consumo de verduras, agua pura y proteínas derivadas de pollo, pescado y huevo. Además, es esencial limitar la ingesta de postres, panes, bebidas gaseosas o alcohólicas, y evitar productos como frituras, harinas refinadas, azúcares y jugos industrializados, que no aportan beneficios nutricionales y contribuyen al incremento de peso.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) sugiere consumir al menos 400 gramos o cinco porciones de frutas y verduras diarias, reducir el consumo de grasas totales a menos del 30 % de la ingesta calórica, disminuir el sodio a menos de 5 gramos por día y limitar los azúcares libres al 10 % de la ingesta calórica diaria.
Apoyo para una vida saludable
SSO invita a la población a acudir a las unidades de salud más cercanas para recibir orientación personalizada sobre una alimentación balanceada y mantener un peso adecuado, con el objetivo de mejorar su calidad de vida.
Fuente:
Servicios de Salud de Oaxaca.