
>> La institución recomienda moderar el consumo de alimentos típicos, priorizar la salud y mantener una dieta balanceada.
Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez
Con motivo de las celebraciones de Navidad y Año Nuevo, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) instan a la población a evitar los excesos alimenticios, especialmente en el consumo de platillos típicos ricos en grasas, sal y carbohidratos. Estos alimentos, cuando se ingieren en grandes cantidades, pueden ocasionar complicaciones graves en la salud, particularmente en personas con enfermedades crónicas como diabetes e hipertensión.
Impacto en la salud por los excesos alimenticios
Los SSO alertaron que las descompensaciones más frecuentes en esta temporada incluyen aumentos de triglicéridos y colesterol, alteraciones hepáticas y presión arterial alta. Por ello, es fundamental que las personas con padecimientos subyacentes mantengan su tratamiento médico y consuman porciones moderadas de alimentos festivos.
“Comer sano no solo cubre las necesidades nutricionales del cuerpo, sino que también previene enfermedades como obesidad, sobrepeso y diabetes”, subrayó la dependencia estatal.
Recomendaciones para una dieta balanceada
Para evitar problemas de salud, los SSO enfatizan la importancia de seguir una dieta equilibrada que incluya todos los grupos alimenticios del Plato del Bien Comer. La institución sugiere priorizar el consumo de verduras, frutas, agua pura y proteínas saludables como pollo, pescado y huevo, además de reducir el consumo de postres, pan, bebidas gaseosas y alcohólicas.
Productos como frituras, azúcares, harinas refinadas y jugos industrializados deben evitarse en lo posible, ya que no aportan beneficios nutricionales y contribuyen al incremento de peso y acumulación de grasa corporal.
Normas internacionales de alimentación saludable
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda consumir al menos 400 gramos de frutas y verduras al día, limitar las grasas totales a menos del 30 % de la ingesta calórica diaria, reducir el sodio a menos de 5 gramos por día y mantener los azúcares libres por debajo del 10 % de la ingesta calórica total.
Orientación profesional para una vida saludable
Para más información sobre cómo llevar una alimentación adecuada y mantener un peso saludable, los SSO invitan a la ciudadanía a acudir a su unidad de salud más cercana, donde personal especializado ofrece asesoría personalizada.
Fuente:
Servicios de Salud de Oaxaca.