
>>Gobernador Salomón Jara Cruz lidera un encuentro con representantes de 69 municipios para fortalecer la gobernabilidad en el estado.
Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez
Con el propósito de fortalecer la paz social y la gobernabilidad en las ocho regiones de Oaxaca, el Gobernador Salomón Jara Cruz presidió la Capacitación de Autoridades Electas de Sistemas Normativos Indígenas, realizada en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO). Este evento reunió a representantes de 69 municipios que renovarán autoridades en 2024.
El mandatario estatal enfatizó que este esfuerzo es crucial para mejorar el diálogo, el desarrollo comunitario y la transparencia en la administración pública. “Seguiremos lo establecido por la Constitución; el trato de las autoridades municipales es con la autoridad estatal. Estamos trabajando para erradicar la corrupción y no permitiremos intermediarios externos que gestionen los recursos de las comunidades”, señaló Jara Cruz.
Hacia una gestión transparente y efectiva
El encuentro fue organizado por la Secretaría de Gobierno (Sego) y tiene como objetivo dotar a las autoridades electas de herramientas para la planeación, administración municipal y resolución de conflictos. Jesús Romero López, titular de la Sego, explicó que estas capacitaciones también buscan garantizar el manejo transparente de las aportaciones estatales y federales, así como priorizar proyectos estratégicos en beneficio de las comunidades.
Acompañamiento estatal y mediación comunitaria
El Gobierno de la Primavera Oaxaqueña reiteró su compromiso de acompañar a las nuevas autoridades mediante asesorías continuas y fortalecimiento institucional. Yesenia Nolasco Ramírez, subsecretaria de Fortalecimiento Municipal, exhortó a los funcionarios electos a acercarse a la Sego para buscar soluciones a problemáticas locales a través del diálogo y la mediación.
“Trabajaremos para garantizar que las comunidades sean las principales beneficiarias de los recursos y proyectos, con un enfoque de justicia social y equidad”, destacó Nolasco Ramírez.
Un modelo de gobernanza incluyente
La capacitación también refuerza el papel de los Sistemas Normativos Indígenas en Oaxaca, un modelo que combina tradiciones comunitarias con las leyes estatales. Este esfuerzo no solo impulsa el desarrollo local, sino que también fortalece la identidad cultural de las comunidades indígenas, promoviendo la paz y el progreso en el estado.
Fuentes: Gobierno de Oaxaca