
>> El evento de norte incrementará a partir de esta tarde en el oriente de la región Istmo de Tehuantepec, con mayor énfasis en el tramo La Venta-La Ventosa
Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez
29 de noviembre de 2024
La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informó que el frente frío número 11 desarrollará aumento en la nubosidad, lluvias ocasionales sobre algunos sectores de la mitad norte del estado, así como nieblas densas y extensas en zonas de la Sierra de Juárez y Sierra de Flores Magón.
De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), este sistema avanzará sobre el Golfo de México y en su desplazamiento hacia el sureste generará cambios en las condiciones atmosféricas sobre el territorio oaxaqueño.
La masa de aire polar que lo impulsa provocará un descenso en la temperatura favoreciendo ambiente frío a muy frío al amanecer. El evento de norte incrementará a partir de esta tarde, alcanzando velocidades fuertes a intensas este sábado en el oriente de la región Istmo de Tehuantepec, con mayor énfasis en el tramo La Venta-La Ventosa. Para este fin de semana también se prevé oleaje elevado en el Golfo de Tehuantepec.
Las temperaturas para este día son las siguientes:
Valles Centrales, mínima de 7 y máxima de 27 grados.
Istmo de Tehuantepec, mínima de 21 y máxima de 32 grados.
Cuenca del Papaloapan, mínima de 13 y máxima de 28 grados.
Costa, mínima de 21 y máxima de 32 grados.
Mixteca, mínima de 6 y máxima de 26 grados.
Sierra de Flores Magón, mínima de 12 y máxima de 27 grados.
Sierra de Juárez, mínima de 5 y máxima de 21 grados.
Sierra Sur, mínima de 6 y máxima de 22 grados.
Pronóstico por regiones:
Valle de México: por la mañana, bruma, bancos de niebla disperso, ambiente frío y muy frío con temperaturas de -5 a 0 °C en zonas altas del valle de México. Por la tarde, ambiente cálido, cielo despejado y sin lluvia en la Ciudad de México y el Estado de México. Viento de componente norte de 10 a 25 km/h con rachas de hasta 40 km/h. La temperatura mínima pronosticada para la Ciudad de México será de 6 a 8 °C y la máxima de 24 a 26 °C. Para Toluca, Edo. Méx., se prevé una temperatura mínima de 0 a 2 °C y una máxima de 21 a 23 °C.
Península de Baja California: cielo medio nublado durante el día y sin lluvia en la región. Por la mañana, ambiente frío a muy frío con heladas en zonas serranas de Baja California. Durante la tarde, ambiente templado a cálido. Viento del norte y noroeste de 15 a 25 km/h en la región con rachas de 40 a 60 km/h en el golfo de California.
Pacífico Norte: cielo medio nublado y sin lluvia en la región. Por la mañana, ambiente frío a muy frío con heladas en sierras de Sonora. Durante la tarde, ambiente cálido en Sonora y caluroso en Sinaloa. Viento del oeste y noroeste de 10 a 25 km/h con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras en Sonora.
Pacífico Centro: cielo con nubosidad dispersa y sin lluvias en la región. Por la mañana, bancos de niebla, ambiente fresco a frío y muy frío con posibles heladas en sierras de Michoacán y Jalisco. Durante la tarde, ambiente cálido a caluroso. Viento del oeste y noroeste de 15 a 30 km/h en la región.
Pacífico Sur: cielo medio nublado a nublado con probabilidad de lluvias puntuales muy fuertes en Oaxaca y Chiapas, las cuales podrían generar encharcamientos, crecida de ríos, deslaves e inundaciones. Lluvias aisladas en Guerrero. Por la mañana, ambiente fresco a frío con bancos de niebla en zonas serranas de la región. Por la tarde, ambiente cálido, especialmente en zonas costeras. Evento de “Norte” de 40 a 60 km/h con rachas de 80 a 100 km/h en el istmo y golfo de Tehuantepec, además de oleaje de 2 a 4 m de altura en el golfo de Tehuantepec.
Golfo de México: cielo medio nublado a nublado durante el día, con lluvias puntuales muy fuertes en Veracruz y Tabasco, así como fuertes en Tamaulipas; todas con descargas eléctricas y que podrían generar encharcamientos, crecida de ríos, deslaves e inundaciones. Bancos de niebla en la región. Ambiente frío a muy frío por la mañana y templado durante la tarde. Evento de “Norte” de 30 a 50 km/h con rachas de 60 a 80 km/h en el litoral de Tamaulipas y Veracruz.
Península de Yucatán: cielo medio nublado a nublado durante el día con lluvias aisladas en la región. Por la mañana, ambiente templado y cálido a caluroso durante la tarde. Viento de componente norte de 10 a 20 km/h con rachas de hasta 40 km/h en la región.
Mesa del Norte: cielo medio nublado a nublado durante el día, con chubascos en el oriente de San Luis Potosí y lluvias aisladas en Nuevo León. Sin lluvia en el resto de la región. Por la mañana, bancos de niebla, ambiente frío a muy frío, así como gélido con heladas en sierras de Chihuahua y Durango. Por la tarde, ambiente templado. Viento de dirección variable de 15 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras en Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León y San Luis Potosí.
Mesa Central: Cielo medio nublado a nublado con lluvias puntuales muy fuertes en Puebla, las cuales podrían generar encharcamientos, crecida de ríos, deslaves e inundaciones. Chubascos en Hidalgo y lluvias aisladas en Querétaro. Sin lluvia en el resto de la región. Por la mañana, ambiente frío a muy frío con heladas en la región. Durante la tarde, ambiente templado a cálido. Viento del este y noreste de 10 a 25 km/h en la región, con rachas de 40 a 60 km/h en Hidalgo.
Mantente informado en las páginas www.gob.mx/conagua y https://smn.conagua.gob.mx, en las cuentas de X @conagua_mx y @conagua_clima, y de Facebook www.facebook.com/conaguamx, así como en la aplicación para dispositivos móviles ConaguaClima, donde se puede consultar el pronóstico por municipio.