Blog

Celebran el 1er Encuentro Estatal de Presidentas y Síndicas en Municipios de Sistemas Normativos Indígenas

>> Reunió a 99 mujeres que pertenecen a comunidades que por primera vez en su historia serán conducidos por presidentas o síndicas municipales

Enlace de la Costa
Oaxaca
10 de febrero del 2023

Con el propósito de compartir herramientas que fortalezcan a las mujeres electas por sus comunidades, en el ejercicio de los cargos en los ayuntamientos municipales regidos por Sistemas Normativos Indígenas, el IEEPCO, en coordinación con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), la Secretaría de las Mujeres de Oaxaca (SMO), la Subsecretaría de Fortalecimiento Municipal de la Secretaría de Gobernación, y con el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES), llevó a cabo este primer encuentro estatal.

El evento cobró vida con la presencia de 29 presidentas municipales y 70 síndicas que fueron electas por sus comunidades durante los procesos de elección de los municipios gobernados a través de sus propios Sistemas Normativos, que tuvieron lugar durante 2022. Asistieron también, como parte de las autoridades organizadoras e invitadas, Elisa Zepeda Lagunas, Secretaria de las Mujeres de Oaxaca; Nancy Flemming Tello, Directora del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y Delincuencia con Participación Ciudadana del SESESP; Anabel López Sánchez, Directora General para la Promoción de una Vida Libre de Violencia e Impulso a la Participación Política, del INMUJERES; Miriam de los Ángeles Vázquez Ruiz, Mariana Benítez Tiburcio, y Luis Alfonso Silva Romo, integrantes de la LXV Legislatura del Congreso Local; Araceli Pinelo López, Fiscal de Delitos Electorales de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca; Luis Enrique Cordero Aguilar, Magistrado Presidente de la Sala de Justicia Indígena del TSJEO; Camelia Gaspar Martínez, Magistrada del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Oaxaca; Nayma Enríquez Estrada, Carmelita Sibaja Ochoa, Zaira Alhelí Hipólito López, Jessica Jazibe Hernández García, Wilfrido Lulio Almaraz Santibáñez, Alejandro Carrasco Sampedro, consejeras y consejeros electorales miembros del Consejo General del IEEPCO y su presidenta, Elizabeth Sánchez González.

“Se trata de un encuentro muy particular, pues a nivel nacional, Oaxaca es el único estado que tiene el reconocimiento de los Sistemas Normativos Indígenas en 417 municipios” festejó Anabel López Sánchez, del INMUJERES.

La Secretaria Elisa Zepeda enfatizó la importancia de permanecer juntas en los lugares ganados en los espacios de toma de decisiones públicas y no ceder ante la violencia patriarcal, “se trata de que las mujeres transformemos y que las mujeres nos sostengamos las unas a las otras”.

Para una mujer indígena, asumir un cargo municipal representa un doble compromiso, “por un lado, se asumen como responsables de la vida en comunidad, y por el otro, se plantan como pioneras en el ejercicio de esta tarea, con la experiencia histórica de la invisibilización y el deseo punzante de la abolición de esta misma” puntualizó la Consejera Presidenta del IEEPCO para resaltar la importancia de compartir experiencias y conocimiento entre las mujeres presentes.

El encuentro buscó la promoción de acciones estratégicas para la participación efectiva e igualitaria de las mujeres en la toma de decisiones en los ámbito político, comunitario y social, fortalecer la vinculación entre las instituciones participantes y las presidentas y síndicas, promover el aprendizaje entre iguales a través del intercambio de ideas entre las participantes, así como la visibilización del rol de las mujeres electas como agentes del cambio social.

Algunos de los temas abordados en los talleres impartidos por las autoridades organizadoras fueron: Planeación municipal para el desarrollo con perspectiva de género, procedimiento en casos de violencia política contra las mujeres en razón de género, medidas de protección en caso de violencia política contra las mujeres en razón de género, y atribuciones del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública de Oaxaca.

Sin lugar a dudas, este primer encuentro ha sido un evento histórico, con casi 100 mujeres que, en su mayoría, son la primera mujer en la historia de sus municipios, en ocupar el cargo de presidenta o síndica municipal. Cada una de ellas expresó la amplitud del reto que representa servir a la comunidad y, al mismo tiempo, celebraron el respaldo y el acompañamiento que representa saberse en el mismo camino.

La Consejera Electoral y Presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y No discriminación del IEEPCO, Zaira Alhelí Hipólito López presentó con las asistentes la Red de mujeres electas, de la Asociación Mexicana de Consejeras Estatales Electorales.

En su momento, la Consejera Electoral e integrante de la Comisión de Atención de las Personas Residentes en el Extranjero Originarias del Estado de Oaxaca, Jessica Jazibe Hernández García, compartió sobre la nueva diputación migrante que se elegirá para el 2024.

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings