Blog

El 90% de la población mexicana tiene alguna afección bucal

>> La falta de tratamiento de caries provoca problemas en las vías aéreas altas. Algunos padecimientos pueden ser mortales

Secretaría de Salud
Ciudad de México
09 de febrero de 2023

El consumo excesivo de carbohidratos y azúcares contribuye a la proliferación de caries, principal problema de salud bucal en las y los mexicanos, informó el jefe de la División de Estomatología-Ortodoncia en el Hospital General “Manuel Gea González” de la Secretaría de Salud, Ricardo Pérez Vega.

El especialista destacó que, en México, 90 por ciento de las personas presenta alguna afección en la boca, principalmente caries, que es el daño en la superficie o esmalte del diente debido a los ácidos que generan las bacterias bucales. La falta de tratamiento puede ocasionar dolor, infección, pérdida de la pieza y problemas de salud complejos que ponen en riesgo la vida.

En el Día Nacional del Personal de Odontología este 9 de febrero, el especialista hizo un llamado a las personas a aplicar la odontología preventiva, ya que es más económica para las instituciones y para el paciente en comparación con la restaurativa.

En ese contexto, explicó que el cepillado por lo menos tres veces al día con el uso adecuado de pastas dentales y enjuagues bucales contribuye a la prevención de caries, al control de la placa dentobacteriana y de las cepas bacterianas que pueden provocar alguna afección compleja.

Destacó que, en México, el problema de la caries predomina en la niñez; en la etapa adulta son más frecuentes las enfermedades periodontales (que afectan los tejidos que sostienen el diente); oclusión; inadecuada posición dentaria y disfunciones temporomandibulares. En personas adultas mayores predominan las pérdidas dentarias.

Se estima que existen cientos de enfermedades bucales de origen infeccioso, bacteriano, viral, fúngico (relacionado con hongos) y autoinmunes. El tratamiento tardío puede ocasionar el fallecimiento de la persona. Como ejemplo, las caries provocan problemas en las vías aéreas altas que tienen como consecuencia choque séptico y endocarditis bacteriana que ocasionan problemas cardiovasculares.

El jefe de la División de Estomatología indicó que existen infecciones asociadas con padecimientos bucales, como el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) que puede ocasionar sarcomas; el virus del papiloma humano (VPH), condilomas; y COVID-19, proliferación de algodoncillo en lengua y en los pilares de la garganta.

El sector Salud lleva a cabo acciones para prevenir afecciones bucodentales, como el Programa de Atención Estomatológica en el primer nivel de atención y las campañas de salud bucal en todas las jurisdicciones sanitarias de los servicios de salud pública del país.

Pérez Vega dio a conocer que la práctica bucal se rige por la Norma Oficial Mexicana NOM-013-SSA2-2015, para la prevención y control de las enfermedades bucales https://bit.ly/3IabcX9, que se aplica en todos los niveles de atención de la Secretaría de Salud, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste).

Destacó que como medida de protección para la o el paciente y el profesional de la Odontología, quienes ejercen esta carrera están obligados al uso de batas, gorros, caretas, goggles, guantes y antisépticos. El consultorio debe tener adecuada ventilación y equipo de esterilización.

De igual forma, debe realizar el historial clínico de cada paciente, ya que es un instrumento importante para control de procedimientos realizados y como documento legal ante cualquier inconformidad.

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings