Blog

La niñez padece violencia normalizada en distintos ámbitos: SMO

>> Durante conferencia virtual, especialista advirtió de las consecuencias y de la responsabilidad como sociedad para detenerla y dejar de justificarla

Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez
11 de junio de 2021

Es importante continuar visibilizando los efectos de la violencia en las hijas e hijos de mujeres violentadas porque se originan daños considerables en la salud emocional y física, y repercute en su desarrollo, advirtió la titular de la Secretaría de las Mujeres de Oaxaca (SMO), Ana Vásquez Colmenares Guzmán en el marco de la conmemoración del Día Internacional de los Niños Víctimas Inocentes de Agresión.

El sufrimiento aumenta en la medida que la situación se hace crónica, que se normaliza mientras no haya violencia física visible, y se les expone a situaciones de violencia indirecta o de otras, como son el abuso sexual infantil, agregó Vásquez Colmenares.

En este contexto, se llevó a cabo la conferencia virtual “Los efectos directos e indirectos de las violencias y desigualdades en niñas, niños y adolescentes”, impartida por la perita psicóloga y especialista en delitos sexuales, Rosario Guadalupe Sánchez Pacheco, quien refirió que lamentablemente la sociedad tiene diversos argumentos para justificar las violencias hacia niñas, niños y adolescentes al usarlas como mecanismos de “educación”.

La violencia hacia estos menos de edad es un ejercicio de poder, donde siempre habrá desigualdad muy marcada en este grupo poblacional y se ejerce sabiendo que por su condición de infancia no la van a poder frenar, explicó Sánchez Pacheco.

Al decir “lo hago por su bien, porque se comportó de manera inadecuada, estoy responsabilizando al infante de la violencia que recibió”, volviéndose su casa el espacio donde más violencia reciben, la cual pasa inadvertida a la sociedad, aseveró la especialista.

Para podar prevenir las violencias hacia las niñas, niños y adolescentes debemos saber que es inadecuada esa forma de relacionarnos, ya sea en la familia, como cuidadores o personas cercanas a la niñez, señaló.

El abandono es otro tipo de violencia, afirmó Sánchez Pacheco como es darle de comer cuando me cuerdo, de manera no saludable, no vigilar su descanso, higiene, su desarrollo adecuado, generando daños por negligencia y descuido. Esta conducta aclaró la psicóloga, no es exclusiva de un sector económico, ocurre en todos los estratos sociales. Aunado a que también existe el abandono psicológico, ante la ausencia de palabras y actos afectivos, añadió.

Asimismo, la ponente describió la violencia psicológica presente junto con las demás violencias hacia estos menores de edad y sus repercusiones como son: Si uso la amenaza, el impacto psicológico a corto plazo es el miedo. Cuando uso el chantaje el efecto que causo es la culpa.

Las comparaciones con otras personas, las burlas, los sobrenombres, gestos de amenaza, tonos agresivos en expresiones verbales, descalificaciones, comentarios negativos de familiares o amistades, minan su autoestima, generan inseguridad, y les colocan en situación vulnerable en detrimento del desarrollo de su personalidad, comentó Rosario Sánchez.

Conferencia completa puede ser consultada en la siguiente liga que fue transmitida: https://fb.watch/62a8QLxCkc/

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings