Blog

Gobiernos estatal y federal trabajan juntos para que Oaxaca crezca

>> El gobernador Alejandro Murat acompañó al presidente Andrés Manuel López Obrador en la evaluación de los 10 programas para el Bienestar que se desarrollan en la entidad para erradicar la pobreza

Enlace de la Costa
Santiago Pinotepa Nacional
11 de junio de 2021

En gira de trabajo por la entidad oaxaqueña, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa y el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, realizaron la evaluación de los Programas para el Bienestar encaminados a erradicar la pobreza y con los cuales se apoya a la niñez, jóvenes, personas adultas mayores, mujeres trabajadoras y personas con discapacidad.

Desde el Instituto Tecnológico de Pinotepa, el Gobernador agradeció al Presidente de México su compromiso con la entidad, que se hace patente en estos apoyos que tienen el objetivo de transformar la vida de miles de oaxaqueñas y oaxaqueños, así como la realidad de México.

“Hoy hemos retornado a la normalidad y seguiremos trabajando de la mano con usted; hoy evaluando estos 10 grandes programas que también atienden a las oaxaqueñas y a los oaxaqueños en el sector social, vamos de la mano para que el ritmo de desarrollo y de crecimiento sea sostenido”, afirmó Murat Hinojosa.

En esta tierra, corazón afromexicano de la Costa Chica de Oaxaca, el Mandatario Estatal aseveró que, en las ocho regiones de Oaxaca, su gobierno sigue construyendo el futuro desde el presente, y los esfuerzos y acciones han contribuido a disminuir la pobreza en un 4% y la pobreza extrema en un 3.6%. Además, agregó, se ha logrado disminuir en un 10% el número de oaxaqueñas y oaxaqueños que viven con un ingreso por debajo de la línea de bienestar.

En este mismo sentido, compartió con el Presidente de México que la economía de Oaxaca crece a un ritmo del 4.5%, gracias a la inversión en infraestructura, lo que permitió tener el mayor crecimiento económico del país en el último trimestre de 2020.

De igual manera, Murat Hinojosa expresó que gracias a la coordinación que se ha logrado en el sector salud, la reactivación turística va en ruta, “se han recuperado todas las líneas aéreas y los vuelos de Oaxaca, lo cual hoy solamente nos tiene 10% debajo del momento más alto de la historia del turismo en Oaxaca que fue el 2019”, dijo.

Agregó que, en esta ruta de reactivación y crecimiento, de acuerdo con el INEGI Oaxaca también ha registrado un crecimiento de 256% en el sector de la construcción, y en los subsectores urbanización y transporte, se registran cifras de crecimiento del 500% y 246% respectivamente.

En la tierra de las chilenas y los sones, el Presidente de México conoció el avance de los programas: Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores; Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente; Jóvenes Construyendo el Futuro; Programa Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez; Beca Universal para Estudiantes de Educación Media Superior Benito Juárez; Jóvenes Escribiendo el Futuro; Programa Nacional de Reconstrucción; Programa de Producción para el Bienestar; Crédito Ganadero a la Palabra y Tandas para el Bienestar.

De esta manera, manifestó su beneplácito por el crecimiento y desarrollo que Oaxaca ha registrado en esta administración; reconociendo el trabajo del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, así como la suma de esfuerzos y voluntades con el Gobierno de México para lograr los objetivos planteados en beneficio de las y los mexicanos.

Expresó también que el objetivo del Gobierno de México será consolidar los Programas para el Bienestar, que tienen como finalidad beneficiar a las personas que habitan en zonas de población mayoritariamente indígena, con mayor grado de marginación y con altos índices de violencia.

Por lo que también refrendó el compromiso de su gobierno para seguir impulsando las obras de infraestructura en la entidad, como las supercarreteras que unirán a las regiones de la Costa y el Istmo con la capital oaxaqueña; y el Proyecto Interoceánico que detonará la economía del sureste de México.

“Enfrentamos la crisis económica originada por la pandemia, sin endeudarnos; y si seguimos siendo un gobierno austero, podremos liberar suficiente presupuesto, y nos va a alcanzar, para cada vez invertir más en el desarrollo y bienestar de nuestro pueblo, que nos permitirá consolidar los programas y ayudar a nuestra gente”, dijo.

En el evento estuvieron presentes, el secretario de Bienestar, Javier May Rodríguez; el subsecretario de Infraestructura de la SCT, Jorge Nuño Lara; la subsecretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes; la directora general del Organismo Coordinador de las Universidades para el Bienestar “Benito Juárez García”, Raquel Sosa Elízaga y el coordinador general de Programas para el Desarrollo, Gabriel García Hernández.

Además del director general del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, Adelfo Regino Montes; la directora general del programa “La escuela es nuestra”, Pamela López Ruiz; el coordinador nacional de Becas para el Bienestar “Benito Juárez García”, Abraham Vásquez Piceno y el presidente municipal de Santiago Pinotepa Nacional, Alberto Fenochio Vigil.

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings