Blog

Gobierno de Oaxaca y Federación destinan más de 2 mil mdp a las escuelas de educación básica

Con la presencia del Presidente de México, gobiernos Estatal y Federal signaron un convenio de colaboración para la puesta en marcha del Programa La Escuela es Nuestra, a través de este programa se busca arreglar los daños causados por los sismos, dar mantenimiento y dotar de equipo a más de diez mil planteles educativos de la entidad.

Oaxaca de Juárez, Oax.- En una suma de esfuerzos, el Gobierno de Oaxaca y el Gobierno de México signaron un convenio de colaboración para la puesta en marcha del Programa La Escuela es Nuestra y el programa Nacional de Reconstrucción que permitirá destinar dos mil 102 millones de pesos para arreglar los daños causados por los sismos, dar mantenimiento y dotar de equipo a los más de diez mil planteles de educación básica de la entidad.

Este acuerdo signado por el gobernador Alejandro Murat Hinojosa y el titular de la Secretaría de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, teniendo como testigo al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, permitirá en una primera etapa operar más de 784.5 millones de pesos para la atención de más de cuatro mil planteles educativos.

En este acto, realizado en la Plaza de la Danza, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa reconoció al Presidente de México por priorizar la educación del país y especialmente de las y los oaxaqueños a través de este programa que está fundado en una política de confianza, puesto que otorga directamente los recursos a la comunidad educativa.

“Gracias, Señor Presidente, por hacer a Oaxaca parte de este gran programa que empodera a la ciudadanía de manera directa. Gracias por sumarnos a poder canalizar todos esos recursos a las más de 10 mil escuelas oaxaqueñas. Este programa hace tributo a nuestros orígenes, al tequio, a nuestras asambleas”, afirmó.

El Mandatario Estatal expresó que el Programa La Escuela es Nuestra abonará a la democracia participativa y la calidad de la educación mixta, libre y gratuita del México actual.

“Hoy, 570 presidentes municipales del estado de Oaxaca cierran filas con usted, Señor Presidente. Cerramos filas porque queremos la grandeza de Oaxaca y con su liderazgo la grandeza de México”, destacó.

En su oportunidad, el presidente de México Andrés Manuel López Obrador destacó que Oaxaca es un estado ejemplo de democracia participativa para todos los mexicanos; por lo que reconoció al gobernador Alejandro Murat Hinojosa por sumarse a esta estrategia y trabajar por la paz y gobernabilidad de sus habitantes.

En ese sentido, explicó que a través de los programas La Escuela es Nuestra y el renovado programa de Reconstrucción, se buscará resarcir las carencias y necesidades de las instituciones educativas.

“Cada escuela recibirá este apoyo año con año; por eso deben planear cómo utilizar este recursos, si es para ampliar su escuela, un aula, el techado, los baños, equipo o instrumentos musicales”, dijo.

López Obrador señaló que toda vez que más de tres mil instituciones resultaron afectadas durante los sismos del 2017, ha instruido a las secretarías de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano; de Hacienda y Crédito Público, de Educación Pública; de Bienestar; así como a las coordinaciones nacionales de Protección Civil y de Programas para el Desarrollo, actuar con eficacia a favor de la niñez oaxaqueña.

El titular de la Secretaría de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, también reconoció la colaboración y empeño del Gobierno de Oaxaca en esta nueva estrategia que busca cimentar en la nueva escuela mexicana, la equidad.

“Con el programa La Escuela es Nuestra y el renovado Programa Nacional de reconstrucción, se atiende a uno de los estados más afectados por los sismos, de tal modo estaremos realizando el máximo empeño para saldar esta deuda social con las y los oaxaqueños”, dijo.

Finalmente dijo que la puesta en marcha del Programa La Escuela es Nuestra y del Programa Nacional de Reconstrucción también beneficiará a los estados de Jalisco, Michoacán, Estado de México, Puebla, Guerrero, Veracruz, Chiapas y Tabasco.

En este acto asistieron el secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Román Meyer Falcón; la tesorera de la Federación, Galia Borja Gómez; director general del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), Adelfo Regino Montes; el coordinador nacional de Protección Civil, David León Romero; y el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Oswaldo García Jarquín, entre otros.
(enlacedelacosta.com.mx)

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings