
Presentan a los Consejeros Interculturales que definirán delegaciones de la Guelaguetza 2025
>>Seleccionarán a 90 grupos de las ocho regiones de Oaxaca; resultados se darán a conocer el 5 de mayo.
Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez, Oax., 1 de abril de 2025.- El Gobierno de Oaxaca, a través de la Secretaría de las Culturas y Artes (Seculta), presentó a las 72 personas que conformarán los Consejos Interculturales encargados de evaluar y seleccionar a las delegaciones que participarán en los tradicionales Lunes del Cerro y su Octava de la Guelaguetza 2025.
El titular de la Seculta, Flavio Sosa Villavicencio, informó en conferencia de prensa que se formarán 24 Consejos Interculturales, los cuales evaluarán, del 4 al 27 de abril, a aproximadamente 90 grupos de las ocho regiones del estado que se inscribieron en la convocatoria cerrada el pasado 17 de marzo.
Evaluación de delegaciones
Las visitas de evaluación se realizarán en tres periodos: del 4 al 6 de abril, el 11 y 12 del mismo mes, y finalmente, del 25 al 27. Durante este proceso, las delegaciones serán valoradas con base en su propuesta escénica, la cual no deberá exceder los 12 minutos.
En cada sesión de evaluación deberán estar presentes la autoridad municipal o un representante designado, la Comisión Cultural Comunitaria, el director o directora artística, el representante de la delegación y un integrante de la Seculta.
Los resultados finales serán entregados el 5 de mayo al Comité Organizador de la Guelaguetza, tras analizar la relevancia de cada propuesta escénica, su contexto histórico y social.
Consejeros con experiencia y arraigo cultural
Las y los consejeros interculturales son originarios de diversas regiones y cuentan con experiencia en la preservación de las tradiciones locales, lo que garantizará una evaluación objetiva y fundamentada. Su trabajo consistirá en valorar el patrimonio cultural de las comunidades y su expresión en rituales, ceremonias, danzas, música, lenguas originarias y gastronomía.
Con este proceso, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso con la promoción y preservación de las manifestaciones culturales de Oaxaca, reconociendo el valor ancestral de sus pueblos y tradiciones.