
> Este domingo 179 personas murieron después de que un avión se estrellara cuando intentaba aterrizar en Corea del Sur
Enlace de la Costa
Corea del Sur
30 de diciembre de 2024
Un trágico accidente aéreo sacudió Corea del Sur este domingo cuando un avión de la aerolínea Jeju Air se estrelló en el Aeropuerto Internacional de Muan, dejando un saldo de 179 muertos y sólo dos sobrevivientes. La aeronave, un Boeing 737-800, había partido de Bangkok, Tailandia, y transportaba a 181 personas en total.
El vuelo 7C2216 intentó aterrizar a las 08:54 hora local (23:54 GMT) cuando se registró el incidente. Según los primeros informes, el piloto reportó una colisión con un ave, lo que llevó a abortar el primer intento de aterrizaje. Aunque se autorizó un segundo intento, el avión aterrizó sin desplegar su tren de aterrizaje, se deslizó fuera de la pista y chocó contra una barrera antes de estallar en llamas. Los bomberos lograron extinguir el incendio, pero el saldo fue devastador. Los dos sobrevivientes, miembros de la tripulación, fueron rescatados de la sección de la cola del avión y trasladados a un hospital. Uno de ellos ya está consciente y comunicándose, según la Agencia Nacional de Bomberos de Corea del Sur. Autoridades locales han indicado que el mal tiempo y el impacto del ave pudieron ser factores determinantes en el accidente. No obstante, las investigaciones continúan y se han recuperado las cajas negras del avión, aunque una de ellas presenta daños que podrían retrasar el análisis de datos.
Entre las víctimas se encontraban 175 pasajeros y cuatro tripulantes. La mayoría de los pasajeros eran surcoreanos, con algunos regresando de vacaciones navideñas en Tailandia. Cinco menores de 10 años perdieron la vida en el accidente, siendo la víctima más joven un niño de tres años.”No puedo creer que toda la familia haya desaparecido”, expresó Maeng Gi-Su, de 78 años, cuyo sobrino y sobrinos nietos estaban en el vuelo. La identificación de las víctimas se está llevando a cabo mediante huellas dactilares y muestras de ADN recolectadas de familiares.
El presidente interino de Corea del Sur, Choi Sang-mok, declaró un luto nacional de siete días y ordenó una inspección de seguridad en todas las operaciones aéreas del país. Además, la región de Muan ha sido designada como zona especial de desastre, lo que permite movilizar fondos del gobierno central para apoyar a las víctimas y sus familias. Jeju Air, una de las aerolíneas de bajo costo más populares de Corea del Sur, emitió una disculpa pública. Su director ejecutivo enfatizó que la compañía no tenía antecedentes de accidentes fatales desde su fundación en 2005. Por su parte, el fabricante del avión, Boeing, expresó su disposición para colaborar en las investigaciones.
Expertos en aviación han destacado que los choques con aves son eventos comunes, pero rara vez resultan en desastres de esta magnitud. Geoffrey Thomas, editor de Airline News, afirmó que tanto Jeju Air como Corea del Sur son reconocidos por sus altos estándares de seguridad aérea. Sin embargo, este accidente plantea interrogantes sobre las condiciones climáticas, el estado del tren de aterrizaje y las decisiones tomadas durante el aterrizaje. Las autoridades han cancelado todos los vuelos hacia y desde el Aeropuerto Internacional de Muan mientras se llevan a cabo las investigaciones. La tragedia ha conmocionado a la nación y se espera que afecte las celebraciones de Año Nuevo, con muchas actividades programadas siendo canceladas o reducidas en tono. La recuperación será larga tanto para las familias de las víctimas como para la industria de la aviación surcoreana.
Fuente: BBC