
>> Con una inversión de 1,500 mdp, el Gobierno de México impulsará el saneamiento del Río Atoyac y proyectos estratégicos en Tlaxcala
Enlace de la Costa
Panotla, Tlaxcala
El 29 de diciembre de 2024
la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la construcción de dos importantes campus en Tlaxcala, como parte de la estrategia educativa del Gobierno de México: uno del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y otro de la Universidad Nacional “Rosario Castellanos”. Este esfuerzo tiene como objetivo garantizar el derecho a la educación superior gratuita y de calidad para todos los jóvenes del estado.
Sheinbaum subrayó que, durante el periodo neoliberal, se dejó de invertir en la construcción de universidades públicas, limitando el acceso a la educación superior solo a aquellos que pasaban un examen de admisión. Sin embargo, con la Cuarta Transformación, la educación ha dejado de ser vista como una mercancía para convertirse en un derecho fundamental para todos los mexicanos.
La presidenta también presentó un ambicioso proyecto para el saneamiento del Río Atoyac, que recibirá una inversión de 1,500 millones de pesos (mdp), de los cuales 500 mdp se destinarán en 2025 a acciones de limpieza, reforestación, rehabilitación de plantas de tratamiento y eliminación de descargas contaminantes. “El saneamiento de este río es crucial para la salud de la población de Tlaxcala, ya que muchas enfermedades renales están relacionadas con la contaminación del agua. Al limpiar los ríos, se reducirán esas enfermedades”, destacó Sheinbaum.
Además, como parte del compromiso con el medio ambiente, el Gobierno de México implementará plantas modernas de reciclaje de residuos y cerrará los basureros a cielo abierto en Tlaxcala. Se prevé la construcción de nuevas obras de infraestructura vial y el fortalecimiento del sistema de salud estatal con la construcción del Hospital de la Mujer.
Sheinbaum también celebró que 2024 fuera un año histórico para México, con importantes logros de la Cuarta Transformación, como la democratización del Poder Judicial, el reconocimiento de la igualdad sustantiva para las mujeres, la creación de nuevos programas de bienestar social y el fortalecimiento de empresas públicas como Pemex y CFE. Además, recalcó que el 2025 será un año de grandes avances para el país.
El director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales López, detalló el Plan Nacional Hídrico que se llevará a cabo en Tlaxcala y Puebla, con 14 proyectos para el saneamiento del Río Atoyac. Estos proyectos, en los que se invertirán 1,500 mdp, incluyen la construcción de plantas de tratamiento y la rehabilitación de espacios públicos.
La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que en Tlaxcala hay 303,000 beneficiarios de los Programas para el Bienestar, y destacó el esfuerzo de la gobernadora Lorena Cuéllar para lograr la universalidad de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad. Además, señaló que continuarán los programas sociales impulsados por la Presidenta, como la Pensión Mujeres Bienestar, la nueva beca “Rita Cetina Gutiérrez” y el programa Salud Casa por Casa.
La gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, reconoció los avances que ha logrado el estado en la lucha contra la pobreza alimentaria, convirtiéndose en el segundo estado que mejor combate esta problemática en el país. También destacó los esfuerzos para lograr la cobertura total de electrificación y agua potable.
Al evento acudieron el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo; el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina; la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Elena Vega Rangel; y otros funcionarios clave del gobierno federal.