Blog

Vivirá la Ciudad de México la riqueza cultural de la Guelaguetza

>>Las raíces y el origen oaxaqueño en las alcaldías de Iztapalapa y Ciudad Nezahualcóyotl abren sus brazos para las expresiones culturales y artísticas de las 16 etnias y pueblos afromexicanos que se presentarán en los Lunes del Cerro

Enlace de la Costa
Iztapalapa, Ciudad de México
06 de junio de 2023

En el corazón del país, donde millones de oaxaqueñas y oaxaqueños dieron origen a algunos de los asentamientos más grandes y populares, el Gobernador Salomón Jara Cruz y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX) Claudia Sheinbaum Pardo presentaron las actividades que se desarrollarán en esta capital para promocionar la Guelaguetza 2023.

Iztapalapa y Ciudad Nezahualcóyotl, Estado de México, ambas de profundas raíces oaxaqueñas, abren sus brazos para las expresiones culturales y artísticas de las 16 etnias y la raíz afromexicana que conforman las culturas de los pueblos de Oaxaca que se presentarán en las celebraciones de los Lunes del Cerro.

Durante una conferencia de prensa y ante la Presidenta Honoraria del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF Oaxaca) Irma Bolaños Quijano, el Gobernador recalcó que por primera vez desde hace muchos años la gran fiesta de las y los oaxaqueños retoma sus orígenes populares ancestrales y se reconoce en todo su valor a los pueblos que conforman el crisol de las expresiones culturales, artísticas, musicales y dancísticas que participarán en las presentaciones que se realizarán en la Rotonda de la Azucena.

Jara Cruz agradeció a la Jefa de Gobierno por abrir las puertas de la CDMX a la cultura de Oaxaca para compartir el “orgullo de nuestras raíces, es un gran honor estar frente a ustedes para presentarles una de las celebraciones más grandes y extraordinarias que es orgullo de México y del mundo”.

Explicó que como parte de las acciones coordinadas con el Gobierno de la Ciudad de México se difundirá el documental “Oaxaca y sus Etnias, Orgullo de Nuestro Origen”, que recoge la riqueza étnica, folclórica y cultural de Oaxaca, el cual será proyectado de manera gratuita en el Zócalo de la capital del país, y en Iztapalapa, en la explanada de esta Alcaldía

También en Ciudad Nezahualcóyotl, en el Zoológico Parque del Pueblo, en la Unidad Administrativa Nezahualcóyotl (La Bola) y en el Parque Las Fuentes; así como en el Puerto de Veracruz, en el tradicional Malecón.

La Guelaguetza 2023, dijo Jara Cruz, va a recuperar su carácter popular, la “esencia que nos fue heredada por nuestra cultura ancestral y milenaria. Oaxaca, como lo ha expresado el Presidente de México Andrés Manuel López Obrador, es el estado con la mayor cultura del país”.

Ante funcionariado de ambos gobiernos, así como de la alcaldesa de Iztapalapa Clara Brugada Molina y del presidente municipal de Ciudad Nezahualcóyotl Adolfo Cerqueda Rebollo, el Mandatario Estatal indicó que en el pasado se intentó reducir la cultura oaxaqueña por intereses económicos, arrebatando la verdadera esencia de la Guelaguetza.

 

Invitan a las actividades de Julio, mes de la Guelaguetza 2023

El Gobernador Salomón Jara invitó a que visiten la entidad y sean parte de esta fiesta étnica, y dio a conocer las diversas actividades que se realizarán en el marco de esta festividad como son la Feria del Mezcal, el Festival de los Moles, la Semana de los Antojos, la Feria del Quesillo, la Expoalebrijes y la Expoferia Artesanal, entre otras, en las que se estima el arribo de casi 130 mil visitantes, quienes generarán una ocupación hotelera superior al 80 por ciento y una derrama económica de 432 millones de pesos para la ciudad de Oaxaca.

Señaló que para el disfrute de la arquitectura del Centro Histórico de la capital oaxaqueña, Patrimonio Cultural de la Humanidad, durante las festividades de la Guelaguetza se peatonalizarán algunas calles.

En su oportunidad la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México celebró que la Guelaguetza tenga presencia en la capital del país y dijo que con estas actividades de promoción conjunta se fortalecen los lazos de hermandad y solidaridad entre ambas entidades.

Dijo que se promoverá la riqueza cultural de Oaxaca para que más visitantes de la capital del país asistan a la celebración de los Lunes del Cerro y se rompa el récord de la más concurrida los días 17 al 24 de julio.

Recalcó que se promueve en estas demarcaciones -Iztapalapa y Ciudad Nezahualcóyotl- por tener orígenes e historia oaxaqueña. “Hay un pedacito de Oaxaca en la Ciudad de México y en la zona metropolitana del Valle de México, estamos muy contentos y recibiremos con mucho cariño a todas y todos los que forman parte de estos grupos culturales”.

Destacó la importancia de reconocer a las 16 etnias y a los pueblos afromexicanos que se van a presentar ahora de una manera distinta “no solamente como una reliquia cultural que se hace en un lugar para las personas visitantes solamente, sino para recuperar la cultura popular de Oaxaca”.

“Es muy importante que los distintos pueblos vivan y se reconozcan, que nos orgullezcamos de nuestra historia, de nuestro origen, de sus etnias, lenguas, cultura y comunidad”, destacó.

Dijo que la fortaleza de nuestro país radica principalmente en nuestra historia más profunda y más bella, la de los pueblos originarios, “no solo queremos que se conozca qué es la Guelaguetza sino la riqueza de la cultura oaxaqueña, que se conozca a los pueblos de Oaxaca”.

A su vez, la alcaldesa de Iztapalapa Clara Brugada Molina destacó los orígenes oaxaqueños de esta demarcación y la gran cantidad de personas que habitan aquí, así como en el municipio vecino de Ciudad Nezahualcóyotl donde hay una fuerte presencia de la cultura oaxaqueña.

Iztapalapa fue fundada por “oaxaqueñas y oaxaqueñas y estamos orgullosos. Aquí se junta toda la sangre de este país, pero la sangre mayoritaria es la de Oaxaca y aquí el tequio es parte de la cultura con la que se construyó Iztapalapa con los valores de sus comunidades. Hoy le debemos a la cultura oaxaqueña el desarrollo y la comunidad”, recalcó.

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings