
Fiscalía estatal señala que el ataque, que dejó cuatro muertos, estaría vinculado a conflictos entre agrupaciones de transporte.
Enlace de la Costa
La disputa entre sindicatos de transportistas es, hasta ahora, la principal línea de investigación en el homicidio de J.Y.L.V., líder del sector, y tres personas más, ocurrido el pasado martes 8 de julio en el “Parque del Amor”, ubicado en la periferia de la capital oaxaqueña. Así lo informó el Fiscal General del Estado, Bernardo Rodríguez Alamilla, durante la conferencia del Gabinete de Seguridad.
De acuerdo con las autoridades, las víctimas fueron atacadas tras una persecución que se originó en la Central de Abasto. A través de las cámaras del sistema de videovigilancia del C4, se logró establecer que varios vehículos participaron en el ataque: al menos dos camionetas y dos motocicletas, con un total de once personas involucradas.
El Fiscal Rodríguez Alamilla precisó que el ataque fue resultado de una agresión previa, y que la persecución culminó en el Parque del Amor, en el municipio de Oaxaca de Juárez. Junto con el líder transportista fallecieron una mujer de 29 años, un niño de nueve años y otro hombre, quienes viajaban con él en el mismo vehículo.
Como parte de las primeras indagatorias, se localizó una camioneta roja marca JAC, con placas del estado de Puebla, abandonada en calles del municipio de Santa Cruz Xoxocotlán. Se presume que esta unidad habría sido utilizada en el atentado. Además, otra camioneta involucrada habría huido hacia la agencia municipal de San Juan Chapultepec.
Rodríguez Alamilla aseguró que todas las líneas de investigación siguen abiertas, aunque la disputa sindical es la hipótesis más sólida por el momento. El funcionario también afirmó que se mantiene comunicación constante con las familias de las víctimas, a quienes se brinda acompañamiento y apoyo como parte de su calidad de víctimas indirectas.
El homicidio de J.Y.L.V., figura reconocida en el ámbito del transporte local, reaviva los señalamientos sobre la violencia y pugnas internas que históricamente han afectado a algunos gremios sindicales en Oaxaca, especialmente en sectores como el transporte público y de carga.
La Fiscalía General del Estado reiteró que los trabajos de investigación continuarán hasta esclarecer totalmente lo sucedido y fincar responsabilidades legales. Se espera que en los próximos días se den a conocer avances adicionales sobre la identidad de los agresores y los móviles específicos del crimen.
La violencia derivada de conflictos sindicales ha sido una constante preocupación para las autoridades y la ciudadanía en Oaxaca, por lo que este caso podría marcar un punto de inflexión en las estrategias de seguridad en torno a estos grupos.
Fuente:
Fiscalía General del Estado de Oaxaca, Conferencia del Gabinete de Seguridad