
>>La Fiscalía de Oaxaca logró que un juez procesara a un imputado por el asesinato de dos personas en 2024.
Enlace de la Costa
La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) obtuvo la vinculación a proceso y la medida de prisión preventiva en contra de un hombre identificado como C.M.I., por su presunta responsabilidad en el delito de homicidio calificado. Los hechos ocurrieron en agosto de 2024 en la comunidad de Guadalupe Victoria, perteneciente a San Juan Juquila Mixe, en la región de la Sierra Sur.
Según la investigación, las víctimas, identificadas como D.P.J. y Z.R.R., fueron atacadas con armas de fuego mientras transitaban por el paraje conocido como “Calvario”. Las lesiones provocadas por el ataque les causaron la muerte en el lugar.
Tras los hechos, la Fiscalía inició las indagatorias correspondientes a través de la Vicefiscalía General de Control Regional. Con base en métodos científicos de investigación, se reunieron pruebas suficientes que permitieron obtener y ejecutar una orden de aprehensión contra el presunto responsable.
Una vez capturado, C.M.I. fue presentado ante la autoridad judicial. Durante la audiencia, el juez determinó vincularlo a proceso por homicidio calificado, imponiéndole además la medida cautelar de prisión preventiva. El juez estableció un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria, periodo en el cual continuarán las diligencias para esclarecer totalmente el caso.
La Fiscalía de Oaxaca reiteró su compromiso con el uso de procedimientos integrales y científicos para investigar delitos de alto impacto. Estas acciones buscan garantizar que las víctimas y sus familias tengan certeza sobre el acceso a la justicia y que los responsables de hechos violentos enfrenten las consecuencias legales correspondientes.
El combate a la impunidad en delitos como el homicidio forma parte del eje central de las estrategias de procuración de justicia en la entidad, particularmente en zonas como la Sierra Sur, donde históricamente se han registrado conflictos y agresiones armadas.
Fuente:
Fiscalía General del Estado de Oaxaca