El detenido fue asegurado durante un cateo en San Pablo Huixtepec; se le impuso prisión preventiva
“El Güero Chima”, por su presunta responsabilidad en el delito contra la salud en su modalidad de narcomenudeo, específicamente en la hipótesis de suministro de cocaína y marihuana (cannabis sativa).
La detención del imputado se realizó durante un operativo de cateo ejecutado en el municipio de San Pablo Huixtepec, en la región de los Valles Centrales, como parte de una investigación que identificó diversos puntos de venta de droga operados por células delictivas locales.
El despliegue policial se llevó a cabo en un domicilio ubicado en la calle Nicolás Bravo, en el barrio La Guadalupe del citado municipio. La acción fue coordinada por la Vicefiscalía de Valles Centrales y la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), en conjunto con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y la Policía Estatal.
Durante la intervención fueron aseguradas dosis de cocaína y marihuana, así como diversos objetos relacionados con la distribución de estupefacientes. El detenido fue puesto a disposición del Ministerio Público, que integró los datos de prueba necesarios para solicitar su vinculación a proceso.
Tras analizar la información presentada por la Fiscalía, el Juez de Control dictó auto de vinculación a proceso y ordenó la medida cautelar de prisión preventiva para “El Güero Chima”. Además, se otorgó un plazo de un mes para el cierre de la investigación complementaria.
La FGEO subrayó que este resultado es producto de trabajos de inteligencia criminal, los cuales permiten atacar directamente las estructuras que alimentan el narcomenudeo en diversas regiones del estado.
La Fiscalía de Oaxaca reiteró que continuará reforzando sus labores de inteligencia y coordinación con instancias estatales y federales para hacer frente al crimen organizado, garantizar la seguridad pública y combatir la impunidad.
Este caso se suma a las recientes acciones de la Operación Sable, enfocadas en desarticular centros de operación del narcomenudeo que representan una amenaza para la tranquilidad de las comunidades en Oaxaca.
Fuente: Fiscalía General del Estado de Oaxaca (04 de septiembre de 2025).