Enlace de la Costa
La Universidad Tecnológica de los Valles Centrales de Oaxaca (UTVCO) avanza en su misión de conectar a sus estudiantes con el mundo laboral mediante la firma de dos convenios estratégicos con instituciones clave: la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Delegación Oaxaca y la Coordinación del Servicio Nacional de Empleo (SNE) Oaxaca.
Ambos acuerdos buscan potenciar las oportunidades profesionales de estudiantes y egresados, con enfoque en el desarrollo técnico, la capacitación práctica y el acceso efectivo a empleos dignos y especializados.
El convenio firmado con la CMIC Oaxaca tiene como propósito acercar a la comunidad universitaria a uno de los sectores económicos más relevantes del estado: la industria de la construcción. A través de este acuerdo, se impartirán cursos, talleres y programas de formación técnica especializada, diseñados en colaboración con empresarios y expertos del ramo.
Estas acciones permitirán a las y los estudiantes conocer de cerca las dinámicas del sector productivo, además de fortalecer sus competencias prácticas, con miras a una inserción laboral efectiva al concluir sus estudios.
Inserción laboral con respaldo del Servicio Nacional de Empleo
Por su parte, la colaboración con el SNE Oaxaca contempla la realización de prácticas profesionales, ferias de empleo, asesorías, capacitación y vinculación directa con empresas. Este convenio busca cerrar la brecha entre la formación universitaria y las demandas reales del mercado laboral, beneficiando especialmente a las juventudes oaxaqueñas que buscan su primer empleo.
Alianzas para una formación integral y con sentido social
Durante la ceremonia de firma, el rector de la UTVCO, Saúl del Toro Zapién, destacó que estas alianzas forman parte de una estrategia integral para consolidar una universidad comprometida con la formación de profesionales competitivos, éticos y socialmente responsables.
“Nuestras y nuestros estudiantes necesitan aliados. Estos convenios representan un paso firme hacia la construcción de un futuro con mejores oportunidades para quienes egresan de nuestra institución”, afirmó del Toro Zapién.
Impacto en la comunidad estudiantil y el desarrollo de Oaxaca
Estas alianzas fortalecen la posición de la UTVCO como una universidad pública con vocación tecnológica, vinculada al desarrollo regional, y alineada con las necesidades del mercado laboral. Además, contribuyen al crecimiento económico y social del estado, al generar talento capacitado que se incorpora activamente en sectores clave como la construcción, el emprendimiento y la innovación.