
Estudiantes y docentes reflexionaron sobre la conservación del grano nativo y su vínculo con la agricultura sustentable.
Enlace de la Costa
Con actividades académicas, dinámicas lúdicas y momentos de convivencia, la Universidad Tecnológica de los Valles Centrales de Oaxaca (UTVCO) conmemoró el Día Nacional del Maíz, reafirmando su compromiso con la conservación de este grano fundamental para la cultura y la seguridad alimentaria del país.
La jornada fue organizada por estudiantes de la carrera de Agricultura Sustentable y Protegida, quienes promovieron una reflexión colectiva sobre la importancia del maíz como base de la alimentación, la identidad cultural y las prácticas agrícolas sustentables en las comunidades oaxaqueñas.
Como parte del programa académico, se impartió la conferencia “Maíz, diversidad y seguridad alimentaria”, a cargo del especialista José Luis Chávez Servia. El ponente abordó el papel de Oaxaca como uno de los principales centros de origen, domesticación y diversificación del maíz en Mesoamérica.
Chávez Servia también compartió experiencias sobre los usos tradicionales del cereal y su papel en las culturas locales, destacando que su conservación es clave para enfrentar los desafíos actuales en materia de nutrición y sostenibilidad.
La jornada incluyó actividades de integración, como la tradicional elotiza, en la que estudiantes, docentes y personal administrativo compartieron alimentos preparados con maíz como símbolo de gratitud, comunidad y respeto por la tierra.
Desde 2019, la UTVCO ha institucionalizado la celebración del Día Nacional del Maíz como una oportunidad para fortalecer el vínculo entre ciencia y tradición, así como para impulsar un modelo educativo comprometido con la soberanía alimentaria y el respeto a los conocimientos ancestrales.
La universidad promueve espacios donde la innovación agrícola, la tecnología y los saberes comunitarios dialogan para construir un futuro sustentable en el campo oaxaqueño. Estas acciones buscan preparar a las y los futuros profesionistas con una visión integral que honre la riqueza biocultural de Oaxaca.
A través de este tipo de actividades, la UTVCO reafirma su vocación formativa con sentido social, en sintonía con las comunidades y los desafíos actuales del medio rural.
Fuente: Universidad Tecnológica de los Valles Centrales de Oaxaca (UTVCO)