Blog

UNAM suspende clases por amenazas tras asesinato de estudiante

>> La máxima casa de estudios toma medida preventiva ante mensajes anónimos que generaron temor en 15 planteles

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) suspendió temporalmente las actividades académicas en al menos 15 planteles debido a una serie de amenazas anónimas que se viralizaron en redes sociales, correos electrónicos y canales institucionales, provocando alarma entre estudiantes, profesores y trabajadores.

Las facultades de Derecho, Economía, Química, Arquitectura, Ciencias Políticas y Sociales, Filosofía y Letras, además de varios Centros de Estudios Científicos y Humanísticos (CCH), Escuelas Nacionales Preparatorias (ENP) y la Facultad de Estudios Superiores (FES) Zaragoza, se vieron afectadas, con algunas optando por continuar clases en modalidad virtual y otras suspendiendo actividades por completo.

El contexto de esta crisis de seguridad se relaciona con el asesinato de Jesús Israel, un estudiante de 16 años del CCH Sur, presuntamente cometido por un joven vinculado a la subcultura “incel”. Posteriormente, en redes sociales circularon mensajes atribuidos a simpatizantes de esta ideología, alertando sobre ataques masivos y con mensajes que instaban a los estudiantes a “despedirse de sus familias”.

Aunque la UNAM descartó la presencia de explosivos o grupos armados en sus instalaciones y presentó denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR), la tensión se mantiene y se reforzó la vigilancia en Ciudad Universitaria.

La rectora, María Elena Álvarez-Buylla, afirmó que “la seguridad de nuestra comunidad es lo primero” y que no podían esperar a que ocurriera una tragedia para actuar. Se instaló un comité de emergencia conformado por autoridades universitarias, estudiantes y expertos para fortalecer los protocolos de seguridad y evaluar nuevas medidas.

Por su parte, la Federación de Estudiantes de la UNAM (FEUNAM) respaldó la suspensión, aunque criticó la falta de transparencia sobre la naturaleza específica de las amenazas. Asesores estudiantiles exigieron la instalación de detectores de metales, mayor videovigilancia y protocolos claros de respuesta.

Sindicatos como el SUTUNAM pidieron evitar la politización de la crisis, mientras que facultades como Economía y Derecho hicieron un llamado a la unidad para garantizar un ambiente seguro.

Analistas en seguridad educativa, como Laura Gutiérrez (Colmex) y Eduardo Guerrero, señalaron que la situación en la UNAM es un reflejo de la vulnerabilidad que enfrentan los espacios educativos en México, inmerso en un contexto de violencia urbana creciente.

Aunque no es la primera vez que la UNAM enfrenta momentos de tensión, esta suspensión masiva por amenazas directas es inédita. Situaciones similares se han presentado en universidades de países como Colombia, Brasil y Estados Unidos, donde la violencia y la desinformación digital han obligado a cierres temporales.

El periodista Carlos Hernández resumió la situación con una frase contundente: “Golpear a la UNAM da rating”. La rectoría asegura que no cederá ante la intimidación, pero el desafío inmediato es localizar y sancionar a los responsables para restaurar la confianza en una de las instituciones educativas más importantes de México.

Fuente : Agencia de noticias ANSIC.MX | Afiliada al SINMCO


Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings