El 6 de diciembre, nueve delegaciones y dos invitadas celebrarán la cultura de la Cuenca del Papaloapan.
Enlace de la Costa
San Juan Bautista Tuxtepec será sede de la primera edición de la Guelaguetza de la Chinantla 2025, un evento que fortalecerá los lazos culturales entre los pueblos de la Cuenca del Papaloapan. La celebración se llevará a cabo el 6 de diciembre a las 17:00 horas en el Lienzo Charro Tuxtepecano, informó la subsecretaria de operación turística, Mariel López Villatoro.
El festejo comenzará con la Calenda de las Culturas a las 15:30 horas desde el Parque Piragua, seguida de la presentación de nueve delegaciones locales y dos invitadas: San Juan Bautista Tuxtepec; San Lucas Ojitlán; San Felipe Jalapa de Díaz; San Juan Bautista Valle Nacional; Loma Bonita; San Pedro Ixcatlán; San Miguel Soyaltepec; Montenegro Santiago Jocotepec y San Felipe Usila, así como San Pedro Pochutla y la Heroica Ciudad de Ejutla de Crespo.
El día previo, los stands de la Ruta de la Chinantla se inaugurarán en el Recinto Ferial de Tuxtepec, mostrando productos y tradiciones de las comunidades participantes. Durante los dos días de actividades, se espera una ocupación hotelera del 50.21 por ciento, con la llegada de aproximadamente 4 mil 752 visitantes y una derrama económica proyectada de 5.2 millones de pesos.
Además, del 28 de noviembre al 6 de enero, se realizará la Expo Feria Tuxtepec 2025, complementando la oferta cultural y turística de la región para residentes y visitantes.
Fuente: Secretaría de Turismo del Estado de Oaxaca