
>>El presidente estadounidense advirtió que “tendrán que comenzar a buscarlos por tierra” como parte de su nueva estrategia antidrogas.
Enlace de la Costa
Estados Unidos ampliará su ofensiva contra el narcotráfico
Washington, D.C., 6 de octubre de 2025.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que su gobierno extenderá la ofensiva militar contra los cárteles del narcotráfico, no solo por mar, sino también por tierra. La declaración se produjo durante la ceremonia por el 250 aniversario de las Fuerzas Armadas estadounidenses, celebrada este fin de semana.
Trump confirmó que un buque presuntamente utilizado para el tráfico de drogas en las costas de Venezuela fue destruido por la Armada de Estados Unidos, hecho que calificó como un éxito en la lucha contra lo que denominó “terroristas del cártel”.
“Ya no hay barcos en el agua. No se pueden encontrar. Pero si no operan por mar, lo harán por tierra, y tendremos que comenzar a buscarlos allí también”, advirtió el mandatario, sin precisar a qué grupos criminales se refería.
Ambigüedad sobre posibles objetivos
Aunque el presidente no mencionó nombres de organizaciones ni países específicos, sus declaraciones generaron expectativas y preocupación en torno a una posible intervención contra cárteles mexicanos o latinoamericanos. Trump tampoco explicó si la estrategia implicaría operaciones militares en territorio extranjero o el uso de armamento especializado.
La declaración se da en el contexto de los cuatro ataques realizados en el Caribe por fuerzas estadounidenses, que según Washington, tenían como objetivo embarcaciones vinculadas con el narcotráfico internacional.
Tono militarista y controversia política interna
Durante su discurso, Trump reiteró su intención de “usar el poder militar” para combatir amenazas internas y externas, y propuso utilizar ciudades estadounidenses como campos de entrenamiento para las tropas. También hizo comentarios sobre “la invasión desde dentro”, en referencia a los disturbios sociales y al crimen violento.
El mandatario se refirió a los manifestantes en Los Ángeles como “animales” y “enemigos extranjeros”, expresiones que incomodaron a varios oficiales de alto rango. No obstante, durante su encuentro con marinos en Quantico, Virginia, su tono fue recibido con aplausos y aprobación por parte de algunos sectores militares.
Estas declaraciones forman parte de un viraje hacia una política de seguridad más agresiva, en la que el gobierno busca vincular la lucha contra el narcotráfico con el uso directo de fuerzas armadas, tanto en el Caribe como en el territorio estadounidense.
Fuente: Discurso del presidente Donald Trump durante la ceremonia del 250 aniversario de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos.