Blog

Tren Maya: descarrilamientos, 64 muertos y señalamientos de corrupción empañan el megaproyecto

El Tren Maya, una de las obras emblemáticas del sexenio de Andrés Manuel López Obrador, vuelve a estar en el centro de la polémica tras el descarrilamiento de dos vagones el pasado 19 de agosto en la estación de Izamal, Yucatán. El director del proyecto, Óscar David Lozano, lo calificó como “una anomalía” provocada por un error en los cambios de vía automatizados.

Aunque el incidente no dejó víctimas, revivió críticas sobre la ejecución acelerada y los graves problemas estructurales del megaproyecto, que ha acumulado más de 60 muertes laborales, múltiples fallas operativas, cambios arbitrarios de trazado y serias acusaciones de corrupción.

El Tren Maya fue planeado con un presupuesto inicial de 150 mil millones de pesos, pero cerró en casi 500 mil millones. Las constructoras alertaron desde 2019 que se requerían al menos 36 meses por tramo, pero el gobierno redujo los plazos a solo 28. Expertos como José Gasca Zamora, de la UNAM, advierten que el proyecto no pasó por suficientes pruebas y que México no cuenta con la experiencia ferroviaria necesaria para obras de esta magnitud.

Desde su primera “inauguración” en diciembre de 2023, se han reportado al menos 45 fallas: retrasos, interrupciones del servicio, fallos mecánicos y problemas con el aire acondicionado. El incidente en Izamal es el segundo descarrilamiento en cinco meses, sumando al ocurrido en marzo en Tixkokob.

Un informe de Cohesión Comunitaria e Innovación Social documenta 64 muertes laborales entre 2021 y septiembre de 2024, la mayoría ocurridas en los últimos dos años por la presión política para inaugurar la obra antes de julio de 2024.

Especialmente controvertido fue el Tramo 5 (Cancún-Tulum), que sufrió varios rediseños sin permisos ambientales. Se terminó construyendo con 10 mil pilares elevados, lo que afectó cenotes y ríos subterráneos de la Selva Maya, pese a los intentos por justificarlo como una medida de “protección ambiental”.

Los casos más graves se dan en el Tramo 3, donde ocurrieron ambos descarrilamientos. Un reportaje de Latinus reveló audios comprometedores entre contratistas vinculados con los hijos del expresidente. En ellos, se presume el uso de materiales de mala calidad y sobornos para validar estudios falsos. “Y ya cuando se descarrile el tren, va a ser otro pedo”, se escucha en una de las grabaciones.

Aunque el gobierno actual ha evitado pronunciarse directamente, la falta de sanciones, las prisas electorales y la opacidad en los contratos siguen generando dudas sobre uno de los proyectos más ambiciosos —y polémicos— de la historia reciente.

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings