
El gobernador Salomón Jara entregó el convenio y anunció obras sociales para ambas comunidades mixtecas.
Enlace de la Costa
En un hecho histórico para la región Mixteca, el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, entregó el convenio de paz entre los municipios de Santo Domingo Ixcatlán y Santa Cruz Tacahua, en el distrito de Tlaxiaco, poniendo fin a un conflicto agrario que se extendió por más de siete décadas.
El acuerdo, firmado por ambas partes, establece las bases para una convivencia pacífica y una nueva etapa de cooperación, beneficiando directamente a 1,067 personas campesinas incluidas en el Padrón e Historial de Núcleos Agrarios (PHINA).
Durante su visita a las dos comunidades, el mandatario subrayó que este logro refleja la vocación del gobierno estatal por ser cercano al territorio, atender las causas sociales de fondo y promover un desarrollo incluyente. “El progreso que buscamos es con todos, que nadie se quede atrás ni afuera”, expresó ante habitantes de la zona.
Como parte del programa Trabajo que Transforma tu Municipio, se anunciaron una serie de acciones y obras sociales dirigidas a mejorar las condiciones de vida en ambas demarcaciones:
-
Alimentación y apoyo familiar: En Ixcatlán, 112 familias se benefician con los programas Desayunos de Letritas y Guisos de mi Pueblo; en Tacahua, 162 familias reciben este último. Además, 28 jefas de familia en situación de pobreza extrema acceden a la Tarjeta Margarita Maza.
-
Salud pública: El Centro de Salud de Núcleo Básico en Ixcatlán y la Unidad Médica Rural en Tacahua serán mejoradas mediante el programa La Clínica es Nuestra, que se continuará en 2025.
-
Autosuficiencia alimentaria: En Ixcatlán se entregarán 82 paquetes de insumos agrícolas; también se han instalado tres huertos escolares y otorgado más de 100 paquetes de gallinas de doble propósito. Se instalará una biofábrica para fortalecer la producción local.
-
Educación digna: Las 12 escuelas básicas de ambas localidades recibirán computadoras, proyectores, pizarrones, mobiliario y material didáctico. En Ixcatlán se construirán aulas, sanitarios, bardas escolares y se rehabilitará una cancha del Cecyteo. En Tacahua se edificarán aulas nuevas, sanitarios y techados escolares.
-
Infraestructura básica: En Ixcatlán se construirá un abrevadero agrícola en la localidad de Tierra Blanca y se ampliará la red eléctrica en El Progreso. En Tacahua, la Comisión Estatal del Agua para el Bienestar edificará 30 baños con biodigestor.
La firma del convenio marca un parteaguas en la historia de estas comunidades, donde las disputas territoriales habían generado tensión durante generaciones. El gobierno estatal, a través del diálogo y la mediación, logró que ambas partes coincidieran en la necesidad de avanzar hacia el desarrollo común.
La iniciativa también representa un ejemplo de cómo los conflictos históricos pueden resolverse con voluntad política, respeto mutuo y acciones concretas que mejoren la calidad de vida de la población.
Fuente:
Gobierno del Estado de Oaxaca