Blog

Trabajo colaborativo, la mejor estrategia en la lucha para la erradicación de la violencia contra las mujeres: SMO

>> En Sesión Ordinaria del Sistema Estatal, dependencias informaron de manera virtual sobre acciones de prevención y atención en el contexto de la Declaratoria de la Alerta de Género

Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez
19 de agosto de 2021

La titular de la Secretaría de las Mujeres de Oaxaca (SMO), Ana Vásquez Colmenares Guzmán, destacó el trabajo colaborativo entre las instancias del Gobierno del Estado y los tres órdenes de gobierno, como la mejor estrategia en la lucha para la erradicación de la violencia contra las mujeres.

Lo anterior, al conocer sobre las acciones realizadas por las instancias del Gobierno Estatal, inherentes a su naturaleza, y en el contexto de la Declaratoria de la Alerta de Género, durante la Primera y Segunda Sesión Ordinaria Conjuntas del Sistema Estatal de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres y el Sistema Estatal para la Igualdad entre Mujeres y Hombres para el Estado de Oaxaca 2021.

La también Secretaria Técnica de los Sistemas, Ana Vásquez Colmenares Guzmán, informó sobre avances de las acciones de dicha Alerta, y se refirió a la implementación de la Recomendación General 43/2020 de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos de aplicación general y contenida en el acuerdo 1268 del Congreso del Estado, mediante el cual exhorta al Gobierno Estatal a implementar a través del Sistema Estatal PASEVM y que los tres respectivos Comités le den seguimiento.

En su oportunidad, el secretario general de Gobierno y secretario ejecutivo de los Sistemas, Francisco Javier García López, destacó la coordinación del trabajo a cargo de la SMO, y dio a conocer el Plan de Trabajo Específico para el Cumplimiento de los Resolutivos y Medidas Contenidas en la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género para el Estado de Oaxaca, realizado de manera conjunta, y alineado al funcionamiento del Sistema PASEV y sus tres comités.

Este Plan, explicó el funcionario, incorpora la figura de subcomités que atenderán cada una de las 21 medidas comprendidas en la Declaratoria para lograr un cumplimiento integral a través de un mecanismo focalizado de carácter interinstitucional, el cual forma parte de la estrategia estatal que coordina las acciones extraordinarias implementadas desde 2018 para tal fin.

En cuanto al seguimiento, abundó García López, el plan fue notificado el 13 pasado de julio a cada integrante del Sistema PASEV para observaciones y al no haber ninguna se procedió a la implementación y operación del mismo con la instalación de 11 subcomités en igual número de medidas, 25 mesas de trabajo y seguimiento, 28 subcomités instalados con la participación de 18 instituciones para la coordinación de trabajos y acuerdos.

En este marco, la secretaria técnica de la Coordinación para la Construcción de la Paz en Oaxaca, Karina Barón Ortiz, dio a conocer el informe de acciones de la Agenda Estratégica para la Prevención, Atención y Sanción de la Violencia contra Mujeres y Niñas, cuyos trabajos iniciaron en noviembre de 2020.

El subsecretario de Responsabilidades Administrativas y Anticorrupción de la Contraloría y Transparencia Gubernamental, Jorge Benítez, habló sobre el Protocolo para la Prevención, Atención y Sanción del Hostigamiento Sexual y/o Acoso Sexual en la Administración Pública Estatal diseñado por la SMO, la Segego y la Contraloría, el cual establece vías e instancias competentes para orientar y acompañar a víctimas.

También se llevó a cabo la presentación de reformas sobre el Protocolo Alba, a cargo de Luz Elva Rodríguez Chaparro de la Fiscalía General del Estado, quien narró los antecedentes del mismo y citó instrumentos similares de creación local como la Alerta Rosa, así como su impacto, características y resultados de aplicación.

Por su parte, la subsecretaria de Promoción, Participación y Equidad de Género de la SMO, Lucía Raquel Alberto Marín, informó sobre la Estrategia Integral para la Autonomía Económica de las Mujeres en Situación de Violencia, iniciada en septiembre de 2020 como prueba piloto mediante convenio entre el Instituto Nacional de las Mujeres, Diconsa y la SMO, para instalar, administrar y abastecer tiendas operadas por mujeres resilientes de violencia de género.

En su intervención, el secretario de Seguridad Pública de Oaxaca, Heliodoro Díaz Escárraga, indicó que para este año se busca ampliar, de 12 puntos existentes de atención a mujeres en situación de violencia a 300. Además, informó sobre los procesos de capacitación del funcionariado y elementos de la dependencia como Policía Vial y Policía Estatal, además de policías municipales y topiles, en materia de atención de mujeres en situación de violencia y sobre el respectivo Protocolo.

Así también, señaló que fueron creados los Mapas de Calor sobre mayor incidencia de violencia de género a nivel municipal, anunció el relanzamiento del programa Mujer Segura y refirió que en delitos sobre violencia de género la entidad oaxaqueña se ubica por debajo de la media nacional, sin dejar de reconocer que no así en cuanto a feminicidios, por lo cual dijo, se tiene un gran reto en materia de prevención, administración y procuración de justicia.

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings