Más de 12 mil visitantes acudieron al evento, considerado uno de los más importantes de pesca deportiva en América Latina.
Enlace de la Costa
Con una derrama económica estimada en 78 millones de pesos y la participación de más de 160 embarcaciones, la edición 33 del Torneo Internacional Huatulco Marlín 2025 consolidó su relevancia como uno de los eventos de pesca deportiva más significativos de América Latina. La competencia se llevó a cabo del 9 al 11 de mayo en Bahías de Huatulco, en la región Costa de Oaxaca.
La secretaria de Turismo del estado, Saymi Pineda Velasco, destacó que esta actividad no solo promueve el deporte, sino que también representa un pilar económico para la zona. “Este torneo impulsa el desarrollo de Huatulco al atraer visitantes, generar empleos temporales y fomentar una pesca sustentable”, señaló.
Durante los tres días del evento, 12 mil 44 turistas —entre nacionales e internacionales— visitaron Huatulco, generando una ocupación hotelera del 60.40% y un gasto promedio por persona de 3 mil 170 pesos, según cifras de la Secretaría de Turismo (Sectur Oaxaca).
La edición 2025 del torneo promovió la pesca responsable y sustentable, en línea con las tendencias del turismo ecológico. Además, se celebró una edición infantil del certamen, con el objetivo de fomentar conciencia ambiental en las nuevas generaciones.
Este año, el torneo entregó una bolsa acumulada de 3 millones 40 mil pesos en premios. El primer lugar en la categoría de marlín fue para Juan José Pérez, proveniente de Los Ángeles, California, quien junto a su capitán Ramiro García, originario de Huatulco, capturó un marlín de 123.6 kilogramos a bordo de la embarcación Bluefin, lo que les valió un premio de 1 millón 400 mil pesos.
En la categoría dorado/atún, el equipo de Equimarlin, con Marco Antonio Soto y el capitán Marco Lalas de Puerto Escondido, obtuvo el primer lugar con un dorado de 19.650 kilogramos, recibiendo un premio de 90 mil pesos.
Por su parte, Khenney Santibáñez, al frente de la embarcación Elench, fue reconocido con 150 mil pesos por lograr tres liberaciones en la categoría “captura y libera”, que premia la pesca sin daño a las especies.
Pineda Velasco reiteró que el Torneo Internacional Marlín Huatulco ha trascendido como una actividad que fortalece el posicionamiento de Oaxaca en el mapa del turismo deportivo, a la vez que genera beneficios directos para hoteleros, restauranteros, tour operadores y prestadores de servicios de la región.
El evento se ha convertido en una tradición esperada cada año por visitantes, pescadores profesionales y comunidades locales, al tiempo que promueve el cuidado del ecosistema marino de forma responsable.
Fuente: Secretaría de Turismo del Estado de Oaxaca