
>>Invitan a la Feria de las Artesanías, Feria de las Carnes Asadas y el Convite de Maramotas Monumentales del 18 al 27 de julio.
Enlace de la Costa
La Guelaguetza llega a Tlacolula con fiesta, cultura y sabor
Oaxaca de Juárez, Oax., 16 de julio de 2025.– En el marco de las festividades de la Guelaguetza 2025, el municipio zapoteca de Tlacolula de Matamoros se suma a la gran celebración oaxaqueña con una vibrante oferta cultural, gastronómica y artesanal, que incluye la Cuarta Feria de las Artesanías, la VII Feria de las Carnes Asadas y el tradicional Convite de Maramotas Monumentales.
En conferencia de prensa, la subsecretaria de Operación Turística de la Secretaría de Turismo del Estado, Mariel López Villatoro, informó que la fiesta más importante de Oaxaca se extiende a los municipios conurbados, promoviendo el turismo local y el reconocimiento del patrimonio cultural comunitario.
Calendario de actividades en Tlacolula
Feria de las Artesanías: del 18 al 20 y del 25 al 27 de julio
Feria de las Carnes Asadas: 19, 20, 26 y 27 de julio
Convite de Maramotas Monumentales: 25 de julio
Durante estas fechas, habitantes y visitantes podrán disfrutar de textiles tradicionales, huarachería, barbacoa, nieves artesanales y muchas otras expresiones de la riqueza cultural de la región.
Acompañada por representantes de los gremios participantes, como Fidel Sánchez Maqueo, del gremio maramotero; la maestra artesana Laura García Aquino, y Yulisa Hernández Meneses, vocera de la Feria de Carnes Asadas, la funcionaria destacó que estas celebraciones son reflejo del compromiso de Tlacolula por preservar y compartir sus tradiciones ancestrales.
Las maramotas monumentales, figuras festivas arraigadas desde la época de la evangelización en Oaxaca, volverán a recorrer las calles como símbolo de la identidad tlacolulense.
En representación de 17 locales del mercado tradicional, las y los artesanos compartieron la historia y simbolismo de sus productos, elaborados con técnicas transmitidas por generaciones, que fusionan raíces indígenas y herencias españolas.
Tlacolula, ubicado a solo 40 minutos de la capital del estado, se consolida como uno de los destinos clave para vivir una Guelaguetza auténtica, comunitaria y cercana a las tradiciones vivas.
Autoridades y expositores reiteraron la invitación a turistas y locales a disfrutar, aprender y celebrar en un espacio que honra el arte popular y el sabor oaxaqueño.
Fuente: Secretaría de Turismo de Oaxaca / Conferencia de prensa oficial – 16 de julio de 2025