Blog

Tienen Universidades para el Bienestar Benito Juárez García un modelo educativo inclusivo y con perspectiva regional

>> El programa busca el desarrollo integral de las comunidades y el bienestar social: Esteban Moctezuma Barragán.

Enlace de la costa
Ciudad de México
03 de agosto de 2020

Se reporta un avance del 65.35 por ciento en la instalación, rehabilitación y equipamiento de las 140 sedes educativas del país: Raquel Sosa Elízaga.
El programa de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García está pensado para el desarrollo integral de las comunidades, de los alumnos y el bienestar social de las y los mexicanos, señaló el Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán.

Por ello, y con base en el principio de solidaridad hacia quienes más lo necesitan, el programa se implementa con un modelo educativo inclusivo y con perspectiva regional, además de que está estructurado para que los contenidos académicos que se enseñan en sus aulas, estén vinculados con las necesidades de las comunidades donde se localizan.

Al participar en el Informe Diario sobre los Avances de los Programas de Bienestar, y acompañado de la Secretaria del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde Luján, y de Raquel Sosa Elízaga, Directora General del Organismo Coordinador de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García, el Secretario de Educación Pública dijo que éstas fueron pensadas y diseñadas para responder a una necesidad creciente de espacios educativos de nivel superior.

Recordó que anteriormente se manejaban cifras de alrededor de 200 mil jóvenes que se les llamaba “rechazados”, porque querían entrar a la universidad y no tenían lugar; esto ha cambiado, el año pasado se logró ofrecer 50 mil lugares a demandantes de universidad, y ahora con las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García también se va a tender una demanda muy importante.

Agregó que dichas Universidades tienen una característica especial, que es la de ofrecer educación en las propias localidades y regiones, sin tener que trasladarse a las ciudades, así como brindar educación de excelencia con equidad.

Explicó que este programa busca mejorar la cobertura, hasta que se llegue a una cobertura total, para quienes deseen estudiar una carrera universitaria.

Calificó como un gran acierto del programa la construcción de las instalaciones, y que los edificios están diseñados de tal manera que se acoplen armónicamente con su entorno, lo que habla de la filosofía humanista que da vida a este proyecto educativo.

En el reto que ahora tenemos frente a nosotros, el cuidado de la salud se vuelve muy importante, consideró Moctezuma Barragán, quien dijo que en las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García, hay especialidades que atenderán esta necesidad educativa.

Avance del 65.35 por ciento en la instalación, rehabilitación
y equipamiento de las 140 sedes educativas del país.

Raquel Sosa Elízaga, Directora General del Organismo Coordinador de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García comentó que, al cumplirse un año del decreto para la creación del organismo coordinador de estas Universidades, se reporta un avance del 65.35 por ciento, en la instalación, rehabilitación y equipamiento de las 140 sedes educativas del país.

Indicó que el costo promedio de los planteles supera los 10 millones de pesos, lo que ha permitido la participación de 2 mil 729 personas en los trabajos de construcción. Asimismo, afirmó que la meta al término del sexenio es alcanzar una matrícula de 200 mil estudiantes y construir 200 planteles.

Estas Universidades se ubican en las zonas con mayores índices de desigualdad, marginación y exclusión, pues sólo a través del conocimiento y la formación profesional, es posible establecer un desarrollo sustentable y crear más y mejores empleos en las comunidades con mayor rezago, expuso.

Aseguró que la oferta educativa de este modelo se vincula directamente con los distintos Programas del Bienestar ya que enfrenta el abandono, desinterés e indiferencia que prevaleció en las zonas de mayor rezago en los últimos 30 años, al tiempo que fortalece los valores de identidad, territorio, comunidad y familia.

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings