Salomón Jara resalta avances de Oaxaca en primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum
>>El estado registra crecimiento económico, reducción de pobreza e inversión histórica en salud e infraestructura.
>>El estado registra crecimiento económico, reducción de pobreza e inversión histórica en salud e infraestructura.
> En el marco del 8M, el Gobierno de México lanza la Feria Nacional de Empleo con más de 30 mil vacantes, impulsando la participación laboral femenina.
> El gobernador Salomón Jara anuncia pavimentación de caminos, equipamiento escolar y apoyo a jefas de familia en la localidad mixteca.
>> Encabezan la secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, y la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, Tercera Sesión Ordinaria del Escoepes
>> En su visita al municipio de San Juan Ozolotepec, recordó que los gobiernos neoliberales del PRI y sus aliados del PAN, les negaron el derecho a estudiar y a un trabajo digno y bien remunerado y simplemente los estigmatizaron llamándoles “ninis”.
>> Durante el foro Proigualdad 2020-2024 se desarrollará la agenda local con acciones concretas para acelerar el cierre de brechas
>> Se transita hacia un sistema de radiodifusión con contenidos que atiendan las necesidades de las audiencias.
>> El secretario de Comunicaciones y Transportes afirmó que el presidente Andrés Manuel ha propuesto el reto de fortalecer la infraestructura para un mayor desarrollo
>> La vigilancia de los recursos ahora se fundamenta en la ley y conocimiento
>> El encuentro virtual, al que asistieron más de 400 personas, tiene como objetivo reconocer la importancia de la juventud en el desarrollo social de nuestro país . Hay que voltear a ver a las y los jóvenes para hacerlos participes del desarrollo, afirma subsecretario de Gobierno, Ricardo Peralta Saucedo . Estamos hoy en el centro de la política pública y se nos reconoce como sujetos de derecho, destaca director general del Imjuve, Guillermo Rafael Santiago Rodríguez
El modelo educativo planteado con la reforma de 2012, partía de una falsa premisa, al considerar que el proceso de aprendizaje se daba en un solo contexto y no en los diferentes “Méxicos” existentes. La educación ha quedado claro no es la misma en Nuevo León y Jalisco, que en Oaxaca y Chiapas, existen muchas variables que afectan a la educación y que de alguna manera convierte las desigualdades económicas en desigualdades educativas.
>> Se brinda atención puntual para el fortalecimiento de la organización, el funcionamiento y transformación de las 11 escuelas normales que funcionan en la entidad