Semovi y FGEO refuerzan seguridad en transporte público con operativo en Oaxaca
>>Se revisaron 150 taxis foráneos para garantizar unidades reguladas y seguras, siguiendo acuerdos de la Mesa de Seguridad.
>>Se revisaron 150 taxis foráneos para garantizar unidades reguladas y seguras, siguiendo acuerdos de la Mesa de Seguridad.
>>La prórroga vence el 30 de septiembre; el trámite se realiza en el Megamódulo del CCCO de 9:00 a 17:00 horas.
La acción evita traslados innecesarios y fortalece la atención directa al sector en Villa de Tututepec.
>>Dependencia estatal aclara procedimientos a concesionarios y refuerza compromiso con un servicio seguro y eficiente.
>> Estas acciones van encaminadas a la mejora del servicio y reparar la deuda histórica con las familias que se dedican a esta actividad
>>La Secretaría de Movilidad indaga la procedencia de láminas encontradas; se aplicarán sanciones si hay irregularidades.
>>La Semovi inicia registro para mejorar seguridad vial y dar certeza jurídica a este servicio en la región del Istmo.
>>Gobierno estatal implementará nuevo modelo operativo con 35 rutas a partir de septiembre de 2025.
>>Nuevo espacio en Oaxaca ofrece trámites ágiles, seguros y sin intermediarios para obtener licencias de conducir.
>>Se instalará un Comité Mixto para supervisar y garantizar un servicio seguro, transparente y eficiente en 46 municipios.
Semovi entrega nuevos tarjetones a concesionarios y regula el servicio en las seis zonas urbanas del municipio.
Durante cuatro días, se entregaron víveres y realizaron acciones sanitarias y de limpieza en agencias de Huazolotitlán. Enlace de la Costa Como parte de la estrategia interinstitucional “La Costa de Pie”, personal de Semovi se sumó a los esfuerzos de atención a la emergencia durante una jornada
>>El plazo vence el 30 de junio; más de 173 mil trámites han sido realizados en Oaxaca durante el primer semestre del año.
Con jornadas en Tecomaxtlahuaca, el Gobierno de Oaxaca acerca servicios y fortalece la movilidad segura e incluyente.
>> Los 46 módulos estatales ofrecen placas en todas sus modalidades y promueven atención sin intermediarios.
>>La Semovi impulsa este órgano ciudadano para fomentar una movilidad más segura, ordenada y sustentable
>>El expediente podría derivar en la revocación de la concesión si se comprueba la responsabilidad del conductor.
A través del programa “Semovi en Territorio” se brindó atención directa, trámites y capacitación a transportistas de la región.
>>Con esta sede, ya son 45 módulos en operación para acercar servicios de movilidad a comunidades del interior del estado.
> El programa busca mejorar la movilidad, promover la economía local y garantizar calles más seguras e inclusivas
Nueve municipios unen esfuerzos para promover políticas de seguridad vial y proyectos de infraestructura peatonal y ciclista con enfoque de equidad.
>>El nuevo modelo busca reducir tiempos de espera y mejorar la experiencia de usuarios en el módulo de Santa Rosa Panzacola.
Las autoridades buscan agilizar el proceso de emplacamiento en la entidad; el transporte público ha tenido acceso constante a las placas.
* Revisan 235 unidades, más 37 que fueron aseguradas por incumplir lineamientos de la Ley de Movilidad
* Exhortan a personas concesionarias a tramitar permiso de circulación para dar certeza a documentos