Más de 70 mil servicios de salud lleva “Ve’e Tata” a comunidades de Oaxaca
El programa estatal opera con unidades móviles en zonas marginadas y ampliará su cobertura a municipios de la Sierra de Juárez.
El programa estatal opera con unidades móviles en zonas marginadas y ampliará su cobertura a municipios de la Sierra de Juárez.
La estrategia itinerante del Gobierno de Oaxaca lleva servicios de salud y bienestar a comunidades históricamente excluidas. Enlace de la Costa El programa Ve’e Tata, Salud en tu Municipio, implementado por el Gobierno de Oaxaca a través de la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión (Sebienti), ha
>>Beneficiarias denuncian caos, trato indigno y dificultades para acceder al apoyo económico en Oaxaca.
>>Sebienti entrega apoyos en Xoxocotlán como parte de la estrategia estatal para fortalecer el desarrollo integral de las juventudes.
>>Con inversión superior a 63 millones de pesos, el programa impulsa el empleo juvenil formal en las ocho regiones del estado.
>>Las acciones comunitarias han permitido recuperar espacios públicos y mejorar infraestructura básica en zonas con alta necesidad.
Sebienti despliega brigadas en 20 colonias de la zona metropolitana para afiliar a la población a apoyos prioritarios.
>>La estrategia ofrecerá atención médica, legal y social en distintas sedes del municipio hasta el 28 de mayo.
>>La estrategia de la Sebienti benefició a miles de familias con atención en salud, educación y apoyo social.
>>Más de 200 vacantes fueron ofertadas por empresas locales en un evento que impulsó la contratación y el emprendimiento.
>>El Gobernador de Oaxaca inauguró avances en la pavimentación y anunció inversiones por 8 millones de pesos para la región.
>> La visita a diferentes localidades forma parte de la estrategia Trabajo que Transforma tu Municipio.
>> A través de las brigadas que recorrieron casa por casa se tuvo el pre-registro de 4 mil 500 oaxaqueñas y oaxaqueños
>> El Comité de Contraloría Social de este municipio de la Sierra Sur, obtuvo el primer lugar en la etapa estatal
>> El segundo lugar fue para el Comité de Santa María Peñoles y el tercer lugar, para Santa María Tlahuitoltepec
>>Las personas interesadas podrán acudir este 25 de agosto,a partir de las 9:00 horas a los módulos instalados en la Zona Metropolitana de la ciudad capital
>> En este marco, la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión también entregó 600 tarjetas de este programa.
>> Este documento busca que las y los servidores empleen el lenguaje inclusivo que permita visibilizar a los diversos sectores que durante mucho tiempo fueron marginados.