Oaxaca celebra con calenda la llegada de un mixteco a la SCJN
>>Representantes de pueblos originarios recorren la Ciudad de México para festejar la presidencia de Hugo Aguilar Ortiz.
>>Representantes de pueblos originarios recorren la Ciudad de México para festejar la presidencia de Hugo Aguilar Ortiz.
Salomón Jara acusa apropiación cultural y demanda reconocimiento a comunidad de Villa Hidalgo Yalalag por diseño tradicional.
SSO y SIPCIA firman convenio para integrar saberes indígenas y afromexicanos en los servicios médicos del estado.
Salomón Jara lamenta la pérdida del pontífice y reconoce su lucha por la justicia social y los pueblos originarios.
Enlace de la Costa Oaxaca, Oax. 24 de marzo de 2025.- El director del Instituto de Lenguas Originarias de Oaxaca (ILEO), Víctor Cata, subrayó la relevancia de las lenguas indígenas como elemento esencial de la identidad de los pueblos oaxaqueños y su invaluable valor cultural. Durante
>> Académicos y expertos analizan la evolución del movimiento zapatista y su influencia en la lucha de los pueblos originarios en México
>>Se realizaron mesas de trabajo para recoger las propuestas y visiones de la región con el fin de reflejar su identidad y derechos en el nuevo marco normativo.
>>En un encuentro, expertos defienden un marco jurídico con enfoque comunal e intercultural para la nueva Carta Magna de Oaxaca.
> El Gobernador de Oaxaca invita a actualizar la Carta Magna para incluir a los pueblos originarios y garantizar la igualdad cultural.
>>La Presidenta destaca la importancia de reconocer a las culturas vivas de los pueblos originarios y afromexicanos en la narrativa cultural del país. Enlace de la Costa Ciudad de México 7 de enero de 2025. La Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó la reapertura del segundo
>> Inauguraron los “Encuentros Indígenas Canadá-Oaxaca 2021”, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa y el embajador de Canadá en México, el Excelentísimo Señor Graeme C. Clark
>> Las actividades se realizarán del 20 de septiembre al 8 de octubre de 2021 y tendrán como sedes el Teatro Macedonio Alcalá, el Centro de las Artes de San Agustín, el Centro Comunitario Teotitlán del Valle, el Museo de Arte Erasto León Zurita en Santa María Coyotepec, entre otros recintos
>> Esta actividad educativa forma parte de la conmemoración por el 40 aniversario del INEA y por el Día Internacional de los Pueblos Indígenas
>> Se llevará a cabo este viernes 20 de agosto, a las 11:00 horas, por la plataforma Zoom