Pronostican lluvias y calor en gran parte de Oaxaca este fin de semana
Autoridades alertan sobre tormentas aisladas y aumento en la radiación solar; llaman a tomar precauciones.
Autoridades alertan sobre tormentas aisladas y aumento en la radiación solar; llaman a tomar precauciones.
Las autoridades advierten de aguaceros intensos, tormentas eléctricas y posibles afectaciones en costa y sierra del estado. Enlace de la Costa La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informó que este jueves continuará el temporal lluvioso en gran parte del estado de Oaxaca,
Protección Civil exhorta a evitar la zona y tomar rutas alternas ante el riesgo por las intensas lluvias en la Cuenca del Papaloapan.
Protección Civil recomienda precaución por niebla, lluvias eléctricas, vientos y oleaje elevado en zonas de montaña y costa.
Lluvias intensas, niebla densa y oleaje elevado se esperan del 2 al 7 de octubre en el Istmo, Costa, Sierra Sur y Mixteca.
Autoridades alertan por tormentas, vientos y posible desarrollo ciclónico frente a la costa del estado.
Tormentas eléctricas, rachas de viento y densas nieblas afectarán diversas regiones del estado durante gran parte del día.
Autoridades advierten sobre riesgo de deslizamientos y prohíben acceso a zona afectada por flujo de material pétreo.
Protección Civil alerta por tormentas y niebla en zonas serranas; se recomienda precaución y mantenerse informado.
Autoridades alertan sobre nieblas densas, vientos fuertes y descenso de temperatura en zonas montañosas del estado.
| Autoridades alertan sobre bancos de niebla, tormentas eléctricas y aumento de temperaturas en algunas regiones del estado. | Enlace de la Costa Las lluvias vespertinas con tormentas eléctricas continuarán este jueves en gran parte del territorio oaxaqueño, con especial énfasis en zonas montañosas, informó la Coordinación
Protección Civil advierte sobre niebla densa, visibilidad reducida y oleaje elevado por sistema ciclónico en el Pacífico.
Gobierno estatal fortalece la cultura de la prevención con un ejercicio masivo que refuerza la preparación ante sismos.
Buscan garantizar cierres viales oportunos y respuestas coordinadas para proteger a la población en caso de fugas, explosiones o derrames
Elementos vigilarán puntos clave y apoyarán evacuación durante ejercicio sísmico nacional este viernes 19 de septiembre
Autoridades alertan sobre niebla, descenso de temperaturas y visibilidad reducida en zonas montañosas
Protección Civil advierte sobre lluvias intensas, actividad eléctrica y fuerte oleaje en zonas costeras del del estado.
Onda tropical número 33 y mar de fondo generarán condiciones inestables en Costa, Istmo, Cuenca y Sierra Sur.
Simplifican constancias de gestión de riesgos para agilizar revisiones y fortalecer la protección escolar.
Se recomienda extremar precauciones por oleaje elevado, tormentas eléctricas y vientos en zonas del litoral, Istmo y Sierra Sur.
Autoridades alertan sobre intensas precipitaciones en la Costa, Sierra Sur y Cuenca del Papaloapan durante la tarde-noche. Enlace de la Costa La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) emitió una alerta preventiva ante el pronóstico de lluvias fuertes y tormentas eléctricas en diversas
>>El próximo 19 de septiembre se realizará un ejercicio con alerta masiva a celulares por primera vez en México.
>>Autoridades piden precaución por oleaje elevado y tormentas con actividad eléctrica en diversas regiones del estado.
>>Se esperan tormentas con actividad eléctrica, granizo y rachas de viento, así como oleaje elevado en la costa.
| Protección Civil alerta sobre precipitaciones con rachas de viento y ambiente caluroso en gran parte del estado. |
Autoridades advierten por tormentas en regiones montañosas y piden extremar precauciones ante el mar de fondo en la costa.
| Autoridades alertan sobre aguaceros, rachas de viento y nieblas densas en zonas montañosas; piden extremar precauciones. | Enlace de la Costa Intensas precipitaciones seguirán afectando gran parte del estado de Oaxaca durante las próximas horas, con mayor impacto en regiones montañosas y zonas propensas a deslaves
| Protección Civil advierte sobre precipitaciones vespertinas y nieblas densas; llaman a extremar precauciones y mantenerse informados. | Enlace de la Costa La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informó que se esperan lluvias y tormentas de intensidad variable a lo largo del
| Protección Civil advierte de aguaceros, viento y descargas eléctricas en varias regiones del estado por la onda tropical 25. | Enlace de la Costa La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informó este lunes que continuarán las lluvias de intensidad variable en
| Protección Civil alerta sobre tormentas, ráfagas de viento y bancos de niebla en regiones serranas del estado. | Enlace de la Costa La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informó que, durante este fin de semana, la onda tropical número 25 y
>> Autoridades de la Costa afinan protocolos ante un posible sismo de gran magnitud el próximo 19 de septiembre
| Se prevén lluvias intensas con descargas eléctricas y vientos fuertes por el paso de la onda tropical 24 |
| Se intensifican las precipitaciones en Sierra Sur, Cuenca del Papaloapan e Istmo de Tehuantepec por onda tropical 24. | Enlace de la Costa La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) alertó que este martes se presentarán lluvias, tormentas y chubascos en diversas
Protección Civil pide mantenerse alerta ante posibles efectos por humedad del Pacífico y el Golfo de México.
Autoridades alertan sobre chubascos intensos y posibles rachas de viento; llaman a extremar precauciones.
Persisten condiciones inestables por humedad de ambos océanos y la onda tropical número 22, advierte Protección Civil.
Protección Civil advierte sobre lluvias intensas, actividad eléctrica y posibles descensos de temperatura en regiones altas Enlace de la Costa La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) emitió este martes un aviso preventivo ante las condiciones meteorológicas previstas para este miércoles 13 de
Autoridades alertan por lluvias intensas con descargas eléctricas, fuertes rachas de viento y granizadas en gran parte del estado.
Protección Civil reporta aumento de temperaturas y posibles tormentas eléctricas en zonas montañosas.
El ejercicio se realizará el 19 de septiembre a las 12:00 h y contará con un mensaje de prueba en más de 80 millones de móviles.
>>Lluvias intensas, oleaje elevado y vientos fuertes podrían afectar zonas costeras y serranas del estado.
>>Protección Civil desactiva alertamientos; se prevén lluvias aisladas y oleaje elevado en zonas costeras.
>> La onda tropical número 20 y una baja presión con potencial ciclónico generarán lluvias, oleaje elevado y ráfagas de viento
>>Protección Civil exhorta a extremar precauciones ante precipitaciones de corta duración y vientos moderados a fuertes.
Protección Civil advierte lluvias, tormentas eléctricas y oleaje elevado por mar de fondo en varias regiones del estado.
>>Autoridades alertan por tormentas, oleaje elevado y bochorno en zonas costeras; llaman a extremar precauciones.
Autoridades alertan sobre tormentas eléctricas, vientos fuertes y granizo por paso de onda tropical número 16.
Autoridades piden extremar precauciones ante tormentas eléctricas, vientos fuertes y posibles granizadas en diversas regiones del estado.
>>CEPCyGR despliega brigadas operativas y emite recomendaciones para garantizar un evento seguro este 25 de julio.
Autoridades alertan sobre tormentas con viento, actividad eléctrica y posible granizo en diversas regiones del estado.