Emiten recomendaciones ante lluvias en Valles Centrales y Mixteca
- CEPCyGR emite advertencia ante condiciones climáticas adversas en varios municipios.
* Se desplegaron servicios médicos preventivos en San Francisco Telixtlahuaca y Santa Cruz Mitlatongo para detectar enfermedades y capacitando en medidas sanitarias preventivas.
>> Habrá algunas lluvias con intervalos de chubascos aislados, rachas de viento por la tarde y posibles descargas eléctricas dispersas
>> La CEPCyGR, informa que para este martes se prevé el aumento de nublados, lluvias y tormentas de intensidad variable sobre la Sierra de Juárez, Sierra de Flores Magón y Cuenca del Papaloapan.
>> La CEPCyGR informa que para este sábado se prevé probabilidad de lluvias, chubascos y ambiente caluroso en la Cuenca del Papaloapan, tolvaneras vespertinas en Valles Centrales, Mixteca y Sierra Sur.
>> Una corriente en chorro subtropical cruza la República Mexicana de Oeste a Este, interactúa con un canal de baja presión y ocasionará lluvias en la entidad oaxaqueña.
>> Se prevén condiciones limitadas para lluvias con ambiente caluroso durante el día y viento de componente sur
<< Se prevén lluvias con intervalos de chubascos en la Sierra Sur, Costa, Cuenca del Papaloapan y Mixteca, acompañado de actividad eléctrica. >>
>> Se estará desplazando hasta el sur del país dejando lluvias y tormentas en el estado.
Hasta la semana epidemiológica número 23 se contabilizan 98 casos confirmados de la enfermedad viral transmitida por los mosquitos
Oaxaca ocupa el lugar número 10 por incidencia a nivel nacional
La mortandad de aves y peces que se presentó en varias playas de la entidad se atribuye al calentamiento global y al fenómeno “El Niño”
>> Habrá evento de Norte intenso, con rachas de viento de 100 a 120 km/h en el litoral de Veracruz, el Golfo e Istmo de Tehuantepec.
>> Se prevé viento con rachas de 60 a 70 km/h en el Golfo de California, y con tolvaneras en Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Sonora y Zacatecas.
>> Se estima oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura en la costa occidental de Baja California Sur y el Golfo de California.
>>Se pronostica cielo de medio nublado a nublado durante el día, descargas eléctricas en Chiapas, Guerrero y Oaxaca, además de viento de dirección variable de 10 a 25 km/h, con rachas de 40 km/h en zonas costeras
>> El Potencial Ciclón Tropical Uno propiciará lluvias en la Península de Yucatán.
>>Se siguen observando remanentes de “Agatha” en el sureste de México
>>La CEPCO recomienda a la población transitar con precaución en las principales carreteras del estado y caminos secundarios, así como atender las indicaciones por el registro de lluvias fuertes
>>A las 07:00 horas, tiempo del centro de México, la zona de inestabilidad asociada a las remanentes de Agatha continúa con 80 % de probabilidad de desarrollo ciclónico en el pronóstico a 48 horas y a cinco días
>>Las bandas nubosas de Agatha ocasionan lluvias puntuales en Oaxaca e intensas en regiones de Chiapas, Guerrero, Tabasco y Veracruz
>>Se pronostica que “Agatha” podría convertirse en un huracán de categoría 1 durante el día domingo
>>Los elementos partirán hacia zonas de riesgo de la Costa para realizar visitas de campo y trabajos de prevención
>> Conagua está vigilando muy de cerca una zona de baja presión, debido a que hay un 90% de posibilidades que se convierta en un ciclón tropical.
>> Las lluvias serán generadas por una zona de baja presión que podría convertirse en el primer ciclón de la temperada 2022, al sur de las costas de Oaxaca.
>>Ante la alerta por dos zonas de baja presión en el Océano Pacífico con desarrollo ciclónico, la institución exhorta a la población a extremar medidas preventivas para evitar enfermedades
>> En Campeche, Guerrero, Quintana Roo y Tamaulipas, se esperan lluvias fuertes acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo.
>>Persistirá el ambiente vespertino de cálido a caluroso en gran parte del país, con temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en ocho estados
>> El Servicio Meteorológico Nacional vigila, en el Océano Pacífico, dos zonas de baja presión con baja probabilidad de desarrollo ciclónico en el pronóstico a 48 horas.
>> Se espera ambiente vespertino caluroso en gran parte de México, con temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en nueve entidades.
>>Se pide a las autoridades municipales realizar la limpieza de los ríos y arroyos, para garantizar el tránsito del agua y escurrimientos naturales, en zonas que pueden ocasionar encharcamientos y afectaciones en temporada de lluvias
>>Un sistema anticiclónico mantendrá ambiente vespertino caluroso en gran parte de México, con temperaturas de 40 a 45 grados Celsius en 14 entidades
>> La onda de calor que afecta a la mayor parte de México, generará ambiente caluroso a muy caluroso y temperaturas de 40 a 45 grados Celsius en 21 entidades del país.
>> Persistirá la onda de calor sobre la mayor parte de México; se pronostican temperaturas máximas superiores de 40 a 45 grados Celsius en 17 entidades.
>> Con posibles torbellinos o tornados en Coahuila y Nuevo León.
>> Persistirá la onda de calor sobre la mayor parte de la República Mexicana; se pronostican temperaturas de 40 a 45 grados Celsius en 15 entidades del país.
>> Se prevé viento con rachas de 60 a 70 kilómetros por hora (km/h) en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
>> Habrá ambiente de caluroso a muy caluroso en gran parte del país y temperaturas de 40 a 45 grados Celsius en Guerrero, Michoacán, Morelos, Oaxaca y Veracruz.
>> A unos días de que comience la Temporada de Lluvias y Ciclones 2022
>> Se prevén temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en áreas de Chihuahua, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Sinaloa y el sur de Zacatecas.
>> En Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí existirán condiciones para la formación de torbellinos o tornados.
>> Continuará el ambiente vespertino de caluroso a muy caluroso en la mayor parte del país, con temperaturas de 40 y 45 grados Celsius en Guerrero y Michoacán.
>> Viento con rachas de 70 a 90 km/h y posible formación de torbellinos, se prevén en el noreste de Chihuahua y norte de Coahuila.
>>Se pronostican temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en Guerrero, Jalisco y Michoacán
>>Las lluvias en el sureste mexicano pueden causar incremento en los niveles de ríos y arroyos, así como posibles inundaciones en zonas bajas.
>>Lluvias con tormentas aisladas en la porción norte del estado, sin descartar áreas de granizo en algunos sectores del centro de la entidad
>>Se pronostican lluvias, fuertes rachas de viento y oleaje elevado para las costas de Tamaulipas y Veracruz
Hoy jueves, canales de baja presión sobre el Golfo de México y la Península de Yucatán, en interacción con el ingreso de humedad, originarán lluvias fuertes (de 25 a 50 milímetros [mm]) en el norte de Chiapas, Nuevo León, el norte de Oaxaca, el sur
>> Se esperan algunas tormentas eléctricas aisladas en horas de la tarde-noche
>> “Vientos del norte” seran fuertes durante las próximas 48 horas, así como oleaje anormal en aguas del Golfo de Tehuantepec